{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

ANÁLISIS DEL DERECHO DE ALIMENTOS DE HIJOS MAYORES DE EDAD EN LA LEGISLACIÓN DE ECUADOR Y SU GARANTIA EN EL DERECHO COMPARADO DE COLOMBIA Y PERÚ

Resumen: En el presente estudio se analizará que en el sistema procesal de la legislación de Colombia y Perú, se garantiza el derecho de percibir alimentos a los hijos que han cumplido más de los 21 años de edad, esta garantía que deviene de la relación parento filial

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La mediación de conflictos como área de oportunidad laboral para el criminólogo desde la Criminología de la Consejería Social
Wael Sarwat Hikal Carreón

Resumen: La criminología en su labor preventiva tiene como función el emplear los medios y técnicas para evitar que los conflictos concluyan en un proceso penal y penitenciario. Solucionar las problemáticas enseñando a los ciudadanos a identificar, entender y solucion

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CRIMINOLOGÍA MEDIÁTICA Y POPULISMO PUNITIVO EN LA FUNCIÓN LEGISLATIVA DEL PERÚ

Resumen: La criminología mediática y el populismo punitivo son instrumentos para el legislador, prueba de ello son los proyectos de ley que expresan esta realidad problemática en nuestro país. Objetivo: Determinar la situación de la criminología mediática y el populis

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis y propuesta para el reconocimiento de los derechos de la naturaleza
Irene Yuvalena Huanca Excelmes

Resumen: Leer noticias en las que se reconocen derechos a los ríos como el “Atrato” en Colombia, el río “Ganges y Yamuma” en India, el río “Yarra” en Australia el río “Te Urewera” en Nueva Zelandia, o el reconocimiento de la amazonía colombiana como sujeto de derechos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transformaciones jurídicas y sus implicaciones en las Sociedades de Gestión Colectiva en Cuba durante el año 2022: Análisis de la Ley 154 y la Resolución 65

Resumen: El artículo que se muestra comprende los aspectos relacionados con las Sociedades de Gestión Colectiva como organizaciones sin finalidad de lucro, destinadas a la administración y representación de los autores de obras protegidas por el Derecho de Autor y el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA EN LA JURISDICCIÓN ADMINISTRATIVA Y EL DEBIDO PROCESO EN ECUADOR: EL ERROR INEXCUSABLE

Resumen: El presente trabajo analiza la actuación del Consejo de la Judicatura del Ecuador como órgano administrativo al aplicar la sanción disciplinaria del error inexcusable, cuya decisión trae consigo la destitución de los jueces; el problema tiene relación con el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA VIOLENCIA FEMICIDA EN EL ECUADOR: ANÁLISIS CON PERSPECTIVA CRIMINOLÓGICA
José Javier Ochoa Castillo

Resumen: En este trabajo se analizó las características de la violencia femicida en el Ecuador, la investigación presenta un estudio no experimental transversal, de tipo descriptivo a través de una metodología mixta. El delito de femicidio en América Latina se tipific

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dankrede Dr. h.c. Univ Altiplano-Puno Peru 19.3.21
Claus Roxin

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}