{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La percepción de apoyo social de madres migrantes monoparentales latinoamericanas en Canarias

Resumen: El objetivo del estudio es conocer la percepción de apoyo social de madres monoparentales latinoamericanas en Canarias, identificando las fortalezas y debilidades de los sistemas de apoyo formal y de las redes de apoyo informal. A través de una metodología cu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Líneas estratégicas y propuestas de intervención sociolaboral con personas trans
Alejandro Hernández-Melián

Resumen: Las personas trans representan un grupo social vulnerable en diversos ámbitos, especialmente en el laboral, donde enfrentan obstáculos tanto en la búsqueda de empleo como en su permanencia en el puesto de trabajo. Con el fin de desarrollar propuestas que mejo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción y satisfacción de los usuarios del Centro de Día: aportaciones al análisis de su importancia y funcionamiento desde el punto de vista del usuario

Resumen: El presente estudio descriptivo utilizó una metodología cuantitativa para analizar la percepción y la satisfacción de los usuarios de los Centros de Día (CD) en relación con los servicios prestados, a saber: los programas y servicios desarrollados; la prestac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Challenges and Opportunities in Cross-Cultural Education: A Comparative Study of Barcelona and Beijing Foreign Studies University
Muyang Zhu

Abstract: This study investigates the intercultural challenges faced by Chinese students in Catalonia’s higher education system and evaluates the applicability of Beijing Foreign Studies University's (BFSU) successful intercultural education model to Spanish universiti

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La situación económica y su incidencia en la deserción universitaria durante la pandemia COVID-19

Resumen: La presente investigación titulada como “La situación económica y su incidencia en la deserción universitaria durante la Pandemia COVID-19” tuvo como objetivo establecer los factores que inciden en la deserción universitaria en estudiantes de las carreras de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Gamificación como estrategia para la intervención social
José Sáez Olmos

Resumen: La gamificación, según sus características y resultados exitosos en diferentes ámbitos, tiene un gran potencial para ser aplicada en Trabajo Social. Este artículo versa sobre las posibilidades que presenta la gamificación como una estrategia innovadora para l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La entrevista motivacional grupal como herramienta en la implementación de los sistemas de gestión de calidad en entidades

Resumen: La gestión de la calidad en entidades sin ánimo de lucro dedicadas a la acción social es una cuestión imprescindible. Certificar los procesos de gestión de la calidad resulta complejo, y la resistencia al cambio en dichas entidades no lo facilita. Este artícu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio exploratorio sobre experiencias de estigma de la gordura según las usuarias del sistema público de salud valenciano
Nina Navajas-Pertegás

Resumen: El estigma de la gordura (o gordofobia) está presente en diversos ámbitos sociales y vulnera los derechos humanos, especialmente, de las niñas y las mujeres. Esto puede resultar en discriminaciones que dañan su salud. Sin embargo, conocemos poco sobre dichas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La construcción del discurso migratorio de los partidos europeos de la derecha radical
María Lasanta Palacios

Resumen: En la última década, las formaciones europeas de la derecha radical han aumentado su influencia política, promoviendo un discurso hostil hacia personas pertenecientes a ciertos colectivos, como migrantes o musulmanes. Ante este contexto, nos proponemos estudi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La inequidad en los cementerios de los musulmanes en Cataluña
Abderrafie Et Talydy Bahij

Resumen: El tema de los cementerios musulmanes salió a la palestra en diferentes regiones de España y, especialmente en Cataluña, a través de la aparición de la pandemia del Covid-19 y sus consecuencias sobre el colectivo musulmán (sobre todo el colectivo marroquí con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}