{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El impacto psicológico del Covid-19 en los servicios de emergencias extrahospitalarias

Resumen: El presente artículo se centra en conocer cómo afecta psicológicamente la pandemia del COVID-19 a los profesionales del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU). Además, pretende determinar qué consecuencias psicológicas conlleva y si han recibido

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fortalecimiento de competencias parentales y apego: propuesta de programa psicoeducativo para padres y madres de familia en Ciudad Juárez

Resumen: La familia es el primer contexto donde el ser humano aprende a socializar y donde se instalan modelos de educación. La madre y el padre son generalmente las principales figuras responsables de estos aprendizajes y son los encargados de la disciplina y de estr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una perspectiva del curso de vida: trayectorias y transiciones de los jóvenes en Colombia
Alba Yaneth Varón Torres

Resumen: El objetivo del presente trabajo es describir desde la perspectiva del curso de vida, cómo se configuran las trayectorias de los jóvenes a través de la articulación entre la historia y la biografia haciendo énfasis en los cambios asociados con el significado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Nuevos métodos para nuevas necesidades? Análisis de los planes de estudio en Trabajo Social desde la óptica de las/os egresadas/os: el caso de la Universidad de La Laguna
Alejandro Hernández-Melián

Resumen: El propósito de la presente investigación es analizar las opiniones de las/os egresadas/os del Grado en Trabajo Social de la ULL sobre su Plan de Estudios, con la finalidad de que pueda servir como base para evaluar, mejorar y actualizar este y otros planes d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A Intervenção do Serviço Social nas Equipas Multidisciplinares de Combate à COVID-19. O Caso do Concelho da Amadora (Portugal)

Resumo: A criação de Equipas Multidisciplinares de acompanhamento de doentes com COVID-19 e infetados com SARS-CoV-2 em situação de confinamento domiciliário foi uma das medidas estabelecidas pelo governo português para ajudar a interromper o aumento de contágios nas

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La influencia de la pornografía en las relaciones sexuales en jóvenes y adolescentes: un análisis del consumo de pornografía en Cantabria
Mª Teresa Vélez Barquilla

Resumen: En este documento se presenta la memoria de una investigación que ha tenido como objetivo analizar la influencia del consumo de pornografía en las relaciones sexuales entre jóvenes y adolescentes. Así como la obtención de información más específica para conoc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Victimización Secundaria en la Violencia Sexual. Análisis de la victimización secundaria en casos de abusos y agresiones sexuales, y sexting
Cristina R. Córdoba

Resumen: La victimización secundaria en la violencia sexual sigue siendo muy común en la actualidad, generando efectos negativos en las víctimas y agravando las consecuencias del hecho. Esta victimización suele asociarse al sistema de justicia, pero también se produce

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Políticas públicas contra la violencia de género y los problemas para su implementación: Caso de análisis Guayaquil-Ecuador
Lourdes Mendieta Lucas

Resumen: La violencia de género es un problema social a nivel mundial. Aunque en Ecuador se han obtenido logros en las últimas décadas, este fenómeno persiste y tiende al incremento. Esto contrasta con la progresiva aprobación de normativas dirigidas a terminar con es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gobernanza y políticas públicas contra la despoblación rural a través del caso de La Rioja (España)
Sergio Andrés Cabello

Resumen: La despoblación del medio rural se ha convertido en uno de los aspectos centrales de la agenda pública en la última década en España. Sin embargo, a pesar de esa visibilidad y de las medidas que se están desarrollando, el proceso sigue presente. Dentro de las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuidando a mayores en Chile. Explorando las vivencias de hombres cuidadores de personas dependientes

Resumen: Reconociendo que las investigaciones en materia de cuidados han tendido a centrarse en las vivencias de mujeres cuidadoras, este estudio, situado en la experiencia de hombres cuidadores de personas mayores en situación de dependencia en Chile ha buscado, entr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}