{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

ROTMENAS, a Model to Address Mental Health Inequities among Under-Served Populations in the Mexico – U.S. Border

Resumen: La Red de Organizaciones Dedicadas a la Prevención y Atención de Trastornos Mentales, Neurológicos y por Abuso de Sustancias (ROTMENAS) es un ejemplo eficaz de colaboración comunitaria en materia de salud mental pública para abordar las limitaciones de las in

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
África Joven: arte y diáspora. Una experiencia en la Universidad de Lleida

Resumen: Este artículo es fruto de una experiencia interuniversitaria, internacional y transdisciplinar, llevada a cabo el curso 2021-2022 en la Universidad de Lleida con la colaboración de la Universidad de Zaragoza, en la que participaron también otros colectivos e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Música, lectura y bordado: la fuerza social de la máquina de coser de la Compañía Singer y la Escuela de Obreras Católicas (1875-1930)
María Rosa Gómez Martínez

Resumen: : Las opiniones vertidas en la prensa respecto a la educación en este período tienen dos direcciones: por un lado se hace crítica de la escasez y malas condiciones materiales de las escuelas, y por otro, se intenta crear una conciencia que sirva para transmit

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Chronic health risks and healthcare access for adults experiencing homelessness in El Paso, Texas during COVID-19 times

Resumen: Las personas que han experimentado la falta de vivienda enfrentan tasas desproporcionadas de condiciones crónicas de salud y mentales, disparidades, y otras desventajas que contribuyen a la falta de protección y que llaman a los trabajadores sociales en los n

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revisión fenomenológica del concepto de empatía para el Trabajo Social

Resumen: El Trabajo Social del siglo XXI tiene el desafío de consolidar, con su propio lenguaje, su objeto de conocimiento. En esta reflexión se indaga en el concepto de empatía, atendiendo a aportaciones afines al Trabajo Social, a la Teoría del Arte, de la Psicologí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La producción científica de grado en torno al femicidio en la región de la Costa – Ecuador

Resumen: El presente artículo expone un análisis sobre el Femicidio, como una práctica extrema de violencia hacia las mujeres a partir del arraigo de patrones histórico – culturales donde se muestra al sexo masculino como dominante y la sumisión del femenino. Se emple

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación en Trabajo Social y elementos explicativos de la formación disciplinar en campo en el contexto de COVID-19. Lecciones desde la Universidad de Cádiz

Resumen: La educación de campo es un componente del proceso formativo que permite aplicar los conocimientos aprendidos en el aula en los espacios territoriales, lo que ha sido particularmente difícil en el contexto de la pandemia por COVID-19. Esta requiere de acompañ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Muçulmanos em Odivelas. Dinâmicas e Comunidade(s)

Resumen: Este estudio es el resultado del Proyecto Carta de las Religiones de Odivelas, elaborado por el área de Ciencias de las Religiones de la Universidade Lusófona y realizado en el ámbito del Plan Municipal para la Integración de los Migrantes (PMIM). Esta es la

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Equidad de género en las aulas. ¿Educamos para ello?

Resumen: La presente investigación surge para conocer la realidad educativa relacionada con la existencia (o no) de rasgos sexistas en los niños y niñas de la etapa de Educación Infantil y Primaria. Se analizará si el contexto familiar, educativo y social influye en l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}