{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Salud sexual y reproductiva en la población joven femenina en referencia a los tratamientos anticonceptivos de tipo hormonal

Resumen: El objetivo de este trabajo de corte exploratorio consiste en la identificación de la incidencia de situaciones de experiencias negativas o desagradables en los procesos reproductivos de mujeres adultas jóvenes menores de 25 años durante sus consultas gineco-

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Embarazo adolescente y rendimiento académico en la zona rural de Ecuador

Resumen: El embarazo temprano es un problema de salud pública y social, la salud de la madre adolescente se ve afectada, derivando en efectos negativos que disminuyen las posibilidades de culminar sus estudios con un excelente rendimiento académico o proveer hacia la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias para la autonomía de las mujeres. Un análisis de las redes formales de apoyo en el noroeste de México

Resumen: El presente estudio tiene como objetivo analizar las estrategias para la autonomía de las mujeres en el Noroeste de México, centrándose en las redes formales de apoyo existentes en la región. Utilizar las redes formales como medida para evaluar la política pú

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El impacto estratégico de las trabajadoras sociales a lo largo de la historia de Chile en materia previsional (Ex Cajas de Previsión) (1925-1960)

Resumen: Este trabajo se inserta en una línea de investigación sobre las trabajadoras sociales en Chile en el ámbito previsional desde 1925 a 1960, teniendo en cuenta el cambio en la concepción de un Estado oligárquico a uno de bienestar. Se busca indagar acerca del i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La necesidad de una atención psicosocial de urgencia 24 horas, los 365 días al año en la ciudad de Gandía

Resumen: Durante las urgencias y emergencias se producen situaciones de vulnerabilidad y desprotección de las personas afectadas y son, en ocasiones, el foco de la problemática social. El presente artículo, a través de tres informantes clave: una enfermera del Servici

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El maltrato de niños y niñas: Vulneración de sus derechos en la ciudad de Guayaquil

Resumen: El maltrato infantil es considerado una problemática social que afecta al desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, ante la cual se establecen normativas que regulen y garanticen sus derechos. El presente artículo tiene como objetivo, identificar la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La influencia de la significación vital y el apoyo social en la resiliencia en Argentina, Colombia, Indonesia y España

Resumen: Uno de los propósitos fundamentales del ser humano es desarrollar una vida plena y significativa. Entre las fuentes principales para lograr esa significación se halla el apoyo social. La significación vital es esencial porque, además, contribuye a conseguir e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trabajo Social y colaboración intradisciplinar en asociaciones público-privadas en Chile. El caso del programa Abriendo Caminos
Carlos Andrade-Guzmán

Resumen: Este trabajo, situándose en la intervención que se desarrolla con niñas y niños que cuentan con un adulto significativo privado de libertad en Chile, la cual se desarrolla en gran parte, por medio de alianzas entre el Estado y organizaciones de la sociedad ci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Juventud y suicidio en la región fronteriza norte de México: un estudio de caso desde la Teoría Ecológica de Bronfenbrenner

Resumen: La conducta suicida implica acciones que toma una persona con la intención de quitarse la vida. Incluyen la ideación suicida, la planeación suicida, la tentativa de suicidio y el suicidio. En México, el estado con mayor prevalencia de suicidio es Chihuahua, m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Protección y sostenibilidad de las mujeres artesanas: potenciando su gobernanza y rol en la cadena de abastecimiento de artesanías Wayúu

Resumen: Las mujeres artesanas Wayúu constituyen el pilar fundamental del sostenimiento de un importante legado cultural y ancestral del norte de Suramérica. Este artículo surge de una propuesta investigativa que busca promover la integración económica de dichas mujer

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}