{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La microbiota del tracto digestivo de camarones peneidos: una perspectiva histórica y estado del arte

Resumen: La microbiota del tracto digestivo es diversa y provee grandes beneficios al hospedero; participando en múltiples funciones relacionadas con su estado de salud, nutrición y crecimiento. Recientemente ha cobrado relevancia el estudio del papel de la microbiota

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Elaboración de un abono orgánico tipo bocashi y su evaluación en la germinación y crecimiento del rábano

Resumen: El presente estudio consistió en elaborar el bocashi y evaluar su efecto en la germinación y desarrollo del rábano. Las mezclas de bocashi utilizadas fueron: aserrín-mango- plátano (BA), mango (BM) y tradicional (BT). Para la carac- terización fisicoquímica s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actividad antioxidante de harinas de amaranto obtenidas por extrusión y análisis parcial de su calidad proteica in vivo

Resumen: Se evaluó la actividad antioxidante y caracterizó parcialmente la calidad proteica in vivo de harinas de ama-ranto obtenidas por extrusión a tres niveles de humedad de alimentación (HA) y dos niveles de temperatura (T). Se realizó análisis químico proximal, f

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de 6-bencilaminopurina y nitrato de potasio sobre lamicropropagación in vitro de Laelia anceps subsp. anceps (Orchidaceae)

Resumen: Laelia anceps subsp. anceps es una especie de la familia Orchidaceae que presenta altas tasas de extracción y comercio ilegal en diversos estados de la República Mexicana, además requiere de condiciones nutricionales específicas debido a sus características d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de insecticidas biorracionales en el control de mosca blanca (Hemiptera: Aleyrodidae) en la producción de hortalizas

Resumen: En el estado de Veracruz, el control de mosca blanca con insecticidas sintéticos en las hortalizas ha provocado problemas de contaminación. El objetivo de la presente investigación consistió en evaluar la eficiencia de productos biorracionales en el control d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de enmiendas minerales sobre el contenido mineral y antioxidantes en frutos de frambuesa

Resumen: Con el propósito de que plantas de frambuesa cultivadas en sustrato de peat moss y perlita, adquirieran una mayor cantidad de nutrientes minerales de los que comúnmente obtienen de una solución nutritiva completa en cultivo sin suelo, aquí se reporta el efect

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mejoramiento del desempeño hidrodinámico de un digestor anaeróbico de laguna cubierta mediante CFD

Resumen: La digestión anaeróbica de residuos de explotaciones pecuarias presenta beneficios tales como, la reducción de olores y agentes patógenos, la producción de biogás y biofertilizantes. La producción de metano está influenciada, entre otros factores, por el dese

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aprovechamiento de fibras tejidas de yute como material de refuerzo en biocompuestos de ácido poliláctico

Resumen: El aprovechamiento de residuos agroindustriales es una opción que beneficia al medio ambiente. Durante la elaboración de productos con fibras tejidas de yute (FTY) se generan fragmentos, los cuales no tienen un uso específico. En este trabajo, se propone la u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Biología reproductiva y contenido bioquímico gonadal de la cabrilla arenera, Paralabrax maculatofasciatus en la región de Bahía de Kino, Sonora

Resumen: A pesar de la importancia económica que representa la cabrilla arenera, Paralabrax maculatofasciatus, la información acerca de sus aspectos reproductivos es escasa, por lo que se investigó su biología reproductiva así como su composición proximal de la gónada

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Computational fluid dynamics as a technique for the UV-C light dose determination in horticultural products

Abstract: Horticultural products disinfection with short wave ultraviolet light (UV-C) depends mainly on dose. This parameter is defined as the product between time and intensity radiation. In general, short doses cause beneficial or hormetic effects, such as decrease

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Características fisicoquímicas, sensoriales y microbiológicas de queso crema elaborado con adición de bacterias ácido lácticas como cultivo iniciador

Resumen: El objetivo del presente trabajo fue aislar bacterias ácido lácticas de leche y queso crema del estado de Chiapas, México y evaluar su efecto como cultivo iniciador en las características fisicoquímicas (color, firmeza, consistencia, humedad, acidez titulable

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estructura genética poblacional de la lagartija arenera Uma exsul Schmidt y Bogert, 1947, en el desierto Chihuahuense

Resumen: Uma exsul es una especie microendémica del desi- erto Chihuahuense, se encuentra enlistada en la NOM-059- SEMARNAT-2010 como en peligro de extinción. El objetivo fue determinar la estructura genética poblacional de U. exsul, suponiendo que las poblaciones con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto del amamantamiento restringido y la complementación alimenticia sobre las ganancias de peso y anestro posparto en vacas cárnicas

Resumen: El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del amamantamiento restringido y la complementación alimenticia sobre las ganancias de peso y anestro posparto, en bovinos de carne, para lo cual se utilizaron 120 vacas Sim- brah lactantes, distribuidas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bioaccesibilidad de compuestos antioxidantes de diferentes variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en México, mediante un sistema gastrointestinal in vitro

Resumen: El frijol tiene alto contenido fenólico y actividad antioxidante, por ello es importante conocer cuánto se libera de estos compuestos de la matriz alimentaria y es aprovechado en el organismo. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue determinar la bioacc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Biotechnological production of xylitol from agricultural waste
José Luis Espinoza-Acosta

Abstract: Agricultural residues valorization has been an impor- tant issue over the last decades. Agricultural crop waste is an abundant, non-food, renewable, and low-cost feedstock to obtain attractive products for the food industry. The interest in replacing food ing

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso de microalgas como constituyentes parciales del alimento balanceado para engorda de tilapia (Oreochromis niloticus)

Resumen: El presente estudio evaluó el uso de las microalgas Arthrospira sp., Chlorella sp., Isochrysis sp. y Nannochloropsis sp. como constituyentes parciales del alimento balanceado para tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus) bajo condiciones de cultivo estático e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelización espacial de ninfas de Bactericera cockerelli Sulc. en tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot.) por medio de técnicas geoestadísticas

Resumen: El cultivo de tomate de cáscara es afectado por la presencia de diversas plagas y enfermedades en donde figura la presencia del psílido Bactericera cockerelli Sulc., al cual se le atribuye el amarillamiento y aborto floral. El control de este

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Effect of the Extraction, Chemical Modification and Extrusion of Triticale Starch (Triticosecale) in its Functional Properties

Abstract: Natural starch (NS) was isolated from triticale flour (TF) and later modified by extrusion (MS) using acetic anhydride as a reactive agent. From each product (NS, TF, MS) a proximal analysis was performed as well as the characterization of its physicochemical

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Riesgo metabólico y su relación con la capacidad aerobia y muscular en jóvenes

Resumen: El síndrome metabólico se caracteriza como un grupo de anormalidades metabólicas, que aumentan el riesgo car- diovascular y de diabetes mellitus tipo II. Estas enfermedades se han convertido en algunas de las problemáticas más im- portantes en México y en el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de parámetros fisicoquímicos, compuestos fenólicos y capacidad antioxidante en piel, pulpa y fruto entero de cinco cultivares de manzana (Malus domestica) cosechadas en México

Resumen: La manzana es fuente de compuestos polifenólicos con propiedades antioxidantes que tienen efectos protec- tores para la salud humana. El objetivo del trabajo fue de- terminar los sólidos solubles totales (SST), acidez total (AT), pH, compuestos fenólicos tota

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}