{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Color influence on phenolic compounds and bioactive properties of honey from Guerrero, Mexico

Abstract: Honey is mainly composed of glucose and fructose between 80 and 85 %, which come from the nectar collected by bees; therefore, it is considered a great caloric source. The present study aimed to evaluate the influence of color, on chemical composition and bio

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contenido de acetogeninas a partir de semillas del fruto de guanábana (Annona muricata L.): Evaluación de diferentes condiciones de extracción

Resumen: El objetivo fue evaluar el efecto de la extracción de acetogeninas (ACGs) de semillas de guanábana usando diferentes disolventes, métodos y número de extracciones. El trabajo se desarrolló en cuatro ensayos. En el primer ensayo se evaluaron siete disolventes

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Behavior of the volatile compounds regulated by the Mexican Official Standard NOM-070-SCFI-2016 during the distillation of artisanal Mezcal

Abstract: Mezcal is produced by the fermentation of maguey juice followed by a double distillation in copper stills. During the second distillation, three distillate cuts or fractions are separated: head, heart, and tail. The present study aimed to determine the progre

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Physicochemical study of chitin and chitosan obtained from California brown shrimp (Farfantepenaeus californiensis) exoskeleton

Abstract: This work describes the physicochemical study of chitin and chitosan isolated from the brown shrimp exo-skeleton (Farfantepenaeus californiensis), which is collected from the Gulf of California. A consecutive treatment carried out the chitin isolation proces

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis químico-proximal, fitoquímico y potencial bacteriostático de Eichhornia crassipes

Resumen: Una de las preocupaciones de la sociedad son los problemas de salud asociados a la resistencia bacteriana a múltiples fármacos, es por ello, que la búsqueda de productos naturales con actividad antimicrobiana es relevante. En este sentido, se ha demostrado qu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Antibacterial and antimycobacterial activity of white shrimp (Litopenaeus vannamei) exoskeleton and cephalothorax by-products extracts: fatty acids profile of the active hexanic shrimp cephalothorax extract

Abstract: The objective of this study was to evaluate the anti-bacterial and antimycobacterial potential of the by-products of white shrimp (Litopenaeus vannamei). The following extracts were obtained: exoskeleton hexanic, methanolic and acqueous extracts (ExHex, ExMe,

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Use of mezcal vinasses to produce methane by co-digestion with bovine manure

Abstract: The best co-digestion ratio between mezcal vinasses and bovine manure was investigated to produce methane. Five vinasses and bovine manure mixtures in different proportions were compared (v/v): 25-75, 50-50, 75-25, 100-0, and 0-100, with six replications. As

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
In vitro anti-inflammatory and antioxidant activity of chickpea (Cicer arietinum L.) proteins hydrolysate fractions

Abstract: Chickpea is a legume with various biological activities. The anti-inflammatory and antioxidant activities of chickpea proteins hydrolysate fractions were evaluated. The extensive protein hydrolysate (greater than 50 %) obtained by enzymatic hydrolysis was fra

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluation of an antioxidant diet for tilapia Oreochromis niloticus with mango and roselle by-products inclusion

Abstract: The aquaculture industry experiences a growing interest in implementing antioxidants from natural origin in diets because the synthetic ones are associated to carcinogenic and teratogenic effects. Additionally, synthetic antioxidants have been included in suc

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rentabilidad y rendimiento de tres genotipos de maíz en respuesta al biofertilizante y nitrógeno, en clima templado

Resumen: El objetivo del estudio fue determinar la producción de materia seca total, rendimiento de grano, sus componentes y rentabilidad en tres genotipos de maíz en respuesta al nitrógeno y biofertilizante, en clima templado. El estudio se estableció en Montecillo,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Composición química, digestibilidad y rendimiento de Brachiaria decumbens a diferentes edades de rebrote

Resumen: El objetivo del estudio fue determinar la composición química, digestibilidad y rendimiento de Brachiaria decumbens a diferentes edades de rebrote. Las épocas fueron; poco lluvioso (Enero -Abril) y lluvioso (Julio-Octubre). Los tratamientos (edades de rebrote

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Extracción, caracterización y actividad antioxidante de lignina de lirio acuático (Eichhornia crassipes) y cáscara de nuez pecanera (Carya illinoinensis)

Resumen: En este trabajo se investigó el potencial de lirio acuático (Eichhornia crassipes) y cáscara de nuez pecanera (Carya illinoinensis) como fuente de lignina. La extracción de la lignina se realizó aplicando un procedimiento organosolv y fue caracterizada por es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Predicción de la producción y rendimiento de frijol, con modelos de redes neuronales artificiales y datos climáticos

Resumen: El estado de Zacatecas ocupa el primer lugar en la producción de frijol de temporal en México, dada la importancia de las variables climatológicas, los objetivos de este trabajo fueron: 1) desarrollar modelos de redes neuronales artificiales RNA para la predi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Concentración y método de aplicación de selenio en plántulas de pimiento

Resumen: El selenio (Se) es considerado un elemento benéfico para las plantas; sin embargo, concentraciones elevadas pueden causar trastornos fisiológicos y morfológicos. El objetivo del estudio, fue identificar la concentración y método de aplicación de Se que permit

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propagación asexual de Bursera glabrifolia (Sapindales: Burseraceae) bajo diversas condiciones agronómicas de crecimiento

Resumen: Dada la importancia que tiene Bursera glabrifolia (Kunth) Engl. en el estado de Oaxaca, para la elaboración de alebrijes, la investigación se realizó con el objetivo de evaluar el prendimiento de estacas de B. glabrifolia en función de dos fechas de plantació

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Description of the main attributes (origin, gender, age, body condition, and slaughter weight) at slaughter house arrival and their impact on carcass characteristics from cull Quarter Horse

Abstract: In order to describe the effects of origin (Mexico and United States of America), sex, age at slaughter (AS, 4 categories), body condition score (BCS, 5 categories) and slaughter weight (SW, 4 categories) on carcass characteristics of culled quarter horses, d

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Scales removal to improve the appearance and quality of onion

Abstract: Removal of scales in onion is a common practice in markets to improve product appearance and quality during marketing. The objective of this study was to evaluate the effect of scales removal (C0=without removal, C1=without one scale and C2=without two scales

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rendimiento y valor nutritivo de cereales y cártamo forrajero en la Comarca Lagunera

Resumen: El cártamo y los cereales como alternativas a la avena permiten incrementar el potencial forrajero en siembras tardías de otoño-invierno. El objetivo del estudio fue comparar el potencial forrajero y el valor nutritivo de cereales y cártamos con y sin espinas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de rizobacterias solubilizadoras de calcio en caracteres agronómicos y minerales de Tagetes erecta

Resumen: El objetivo del estudio fue evaluar tres rizobacterias silvestres (Bacillus sp., B. cereus y B. licheniformis) inoculadas de forma individual y combinadas sobre las propiedades agronómicas y calidad mineral de flor de cempasúchil en campo abierto. Se evaluaro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos del manejo productivo de un sistema agroforestal en la diversidad de parasitoides asociados (Hymenoptera: Braconidae) en Yucatán, México

Resumen: Los sistemas agroforestales tropicales, aunque modifican los ambientes naturales, se proponen como una alternativa de sustentabilidad para la producción de alimentos y la conservación de la biodiversidad. Este trabajo explora cómo se modifica la diversidad de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}