{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Inclusión dietaria de clinoptilolita como aditivo en la producción de rumiantes

Resumen: En los últimos años, las investigaciones se han centrado en el estudio, desarrollo y validación de compuestos de origen natural que se puedan utilizar de manera eficaz y segura como alternativa a los promotores de crecimiento convencionales que se emplean rut

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Métodos de extracción, funcionalidad y bioactividad de saponinas de Yucca: una revisión

Resumen: Las saponinas son metabolitos secundarios producidos naturalmente por las plantas debido al estrés biótico. Las plantas del género Yucca se consideran fuente de saponinas, particularmente de glucósidos esteroidales. Debido a su estructura química, son molécul

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dietary sources, bioavailability and health effects of carotenoids

Abstract: Carotenoids are non-polar compounds found in fruits and vegetables. The consumption of these compounds has been associated with many beneficial effects on human health, especially on the prevention of chronic diseases that are currently considered as problems

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Chemical composition, antioxidant activity and cytotoxicity of flower extracts from Magnolia grandiflora L. found in southeast Mexico

Abstract: Some reports state that different structures of M. grandiflora contain bioactive components. Nonetheless, phytochemical studies reported that the extracted essential oils are chemically different and remarkably variable in their qualitative and quantitative c

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estimación del riesgo microbiológico asociado al consumo de ostión crudo contaminado con Vibrio cholerae y Vibrio parahaemolyticus

Resumen: El objetivo del estudio fue predecir el riesgo potencial de exposición a V. cholerae y V. parahaemolyticus asociado al consumo de ostión americano (Crassostrea virginica) crudo colectado del Sistema Lagunar Mandinga (SLM), en restaurantes, coc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Antagonismo de cepas de Trichoderma aisladas en Tanaxuri, Michoacán, México contra patógenos postcosecha del fruto de aguacate (Persea americana Mill)

Resumen: Algunas especies del género Trichoderma poseen la capacidad de parasitar hongos patógenos de plantas. Esta característica propicia un alto potencial de uso en el control de las enfermedades (antracnosis) causadas por hongos en el fruto de aguac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectividad biológica de extractos de Agave striata y Fouquieria splendens contra Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis

Resumen: El cancro bacteriano es una de las enfermedades del tomate (Solanum lycopersicum), la cual es causada por la bacteria Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis (Cmm). En el presente trabajo se realizó la identificación de Cmm media

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Physicochemical, techno-functional and antioxidant characterization of coffee silverskin

Abstract: Coffee residues have been considered a valuable source of nutritional and functional components, thus are considered as a potential ingredient for foods. The aim of this study was to evaluate the physicochemical, techno-functional, and antioxidant properties

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Polyphenolic-rich extracts from Ilex paraguariensis and Larrea divaricata leaves and their antioxidant and antiCOVID-19 potential

Abstract: Yerba mate (Ilex paraguariensis A.St. Hil) and jarilla (Larrea divaricata Cav.) leaves are commonly used as tea infusions in some Latin American countries. This study was conducted to evaluate the antioxidant activity (FRAP, ABTS, and DPPH) an

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de consorcios micorrícicos arbusculares nativos en interacción con niveles de fósforo en la promoción del crecimiento y fotosíntesis de Stevia rebaudiana Bertoni

Resumen: La creciente demanda de Stevia rebaudiana Bertoni como edulcorante natural, exige la búsqueda de sistemas de producción más sostenibles. El fósforo es indispensable en este cultivo, al estar involucrado en procesos de transformación de energía y biosíntesis d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de bioestimulantes microbianos en frutos de chile morrón y jitomate producidos en macrotúnel

Resumen: La producción intensiva de vegetales ha provocado dependencia excesiva de la fertilización química, lo cual ha generado problemas ambientales y de inocuidad de los alimentos. Una opción para reducir la cantidad de fertilizantes sintéticos es el manejo de nutr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actividad antioxidante, tóxica y antimicrobiana de Rosmarinus officinalis, Ruta graveolens y Juglans regia contra Helicobacter pylori

Resumen: Helicobacter pylori es una bacteria Gram negativa, con alta prevalencia a nivel mundial, la infección causa úlceras gástricas, duodenales y cáncer, se considera uno de los principales problemas de salud pública en México. El trabajo evalúa in v

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trichoderma harzianum y espinosina en el control de gorgojo del trigo Sitophilus granarius (L.1758)

Resumen: Sitophilus granarius, es un pequeño insecto el cual bajo condiciones favorable llega a afectar al trigo almacenado hasta en un 85 %. Los esfuerzos investigativos están siendo orientados hacia el desarrollo de bioproductos a base de hongos o bac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de la estacionalidad en la calidad microbiológica y fisicoquímica de leche de cabra producida en el centro de Veracruz, México

Resumen: Se evaluó el efecto de la estacionalidad en la calidad microbiológica y fisicoquímica de leche de cabra producida en el centro del estado de Veracruz, México. Se evaluaron leches de diferentes unidades de producción caprina (Coatepec, Perote y Tatatila) produ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo y caracterización de películas activas con nanopartículas de plata obtenidas mediante síntesis verde

Resumen: El uso de películas comestibles es una tecnología para alargar la vida útil de los alimentos. La adición de nanopartículas de plata (AgNPs) podría mejorar el desempeño de películas comestibles y evitar el crecimiento de microorganismos que podr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de películas comestibles de quitosano, agar y tomillo para mantener la calidad de frutos de aguacate ‘Hass’ durante su almacenamiento

Resumen: En este trabajo se elaboraron películas comestibles (PCs) a base de quitosano (Q), agar (A) y tomillo (T), en cuatro diferentes formulaciones (Q, A, QA y QAT). A las PCs se les evaluaron propiedades mecánicas (tensión y elongación a la ruptura), propiedades e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Proposal for a metabolic syndrome model in CD1 mice induced with a hypercaloric diet

Abstract: Metabolic diseases, including obesity and type 2 diabetes mellitus, represent a serious health and death problem in Mexico. The World Health Organization (WHO) and other associations such as the International Diabetes Federation (IDF) and the N

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Associated factors with human papillomavirus (HPV) infection in adult women from northwest Mexico

Abstract: Research on the association between risk factors and HPV infection in adult women from Hermosillo does not exist, so a study of cases and controls (1: 2) matched by age was designed to analyze this public health problem at a local level. Participants were 33

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Confiabilidad del hisopado de piel y muestra de orina para detectar fiebre manchada por Rickettsia rickettsii en Sonora usando PCR en punto final en pacientes hospitalizados

Resumen: La determinación de anticuerpos IgM e IgG por inmunofluorescencia indirecta es la prueba estándar para confirmar la fiebre manchada por Rickettsia rickettsii (FMRR), aunque tiene limitado valor clínico pues requiere tres semanas para ser confiable. La Reacció

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluation of antimicrobial susceptibility and genetic profiles (ERIC-PCR) of Enterococcus species isolated from chicken viscera

Abstract: The genus Enterococcus can be found in water, soil, and food, and above all, they are part of the animal (including human) intestinal microbiota. Food prevalence is mainly due to their resistance to adverse environmental conditions. Seventy-three isolates fro

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia de la temperatura en la infectividad de Fusarium oxysporum f. sp. vanillae en Vanilla planifolia y en híbridos V. planifolia x V. pompona

Resumen: Vanilla planifolia es la principal fuente vegetal de vainillina, saborizante de amplia importancia comercial. Fusarium oxysporum f. sp. vanillae, principal patógeno de V. planifolia, ha devastado cultivos enteros a nivel mundial. Vanilla pompona posee resiste

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rendimiento forrajero, grano y calidad del garbanzo (Cicer arietinum L.) tipo Desi

Resumen: Debido a la importancia que tiene el garbanzo tipo Desi, en ciertas zonas de México, como alimento para el ganado, la investigación se realizó con el objetivo de evaluar e identificar genotipos sobresalientes en la producción de forraje, grano y calidad nutri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}