{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Post human (1992-1993): Nuevos imaginarios sociales del cuerpo entre el arte, la ciencia y la tecnología
Nadia Martin

Resumen: Este trabajo aborda la exposición Post Human curada por Jeffrey Deitch, la cual itinera por Suiza, Italia, Grecia, Alemania y Estado de Israel entre 1992 y 1993. La misma constituye el antecedente que inaugura formalmente el debate acerca del cuerpo posthuman

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia de la agenda mediática en las búsquedas de información: Una experiencia con estudiantes universitarios

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo contrastar el proceso de búsqueda y elaboración de respuestas frente a dos problemas de investigación en la web: el primero, diseñado a partir de un tema mediático, mientras que, el segundo, elaborado sobre un tópico q

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Clima familiar y rendimiento académico en adolescentes de Lima, Perú

Resumen: El objetivo de este estudio fue determinar si existe relación entre el clima familiar y el rendimiento académico en estudiantes del quinto año de secundaria de Lima Perú. El diseño utilizado fue descriptivo correlacional. La muestra estuvo compuesta por 300 e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perspectiva sobre la educación inicial y el acceso a las TIC: Revisión crítica de la literatura

Resumen: La Educación han tenido procesos de cambios a través de los tiempos y esos cambios también están asociados a los avances significativos de la Ciencia y la Tecnología. Específicamente a inicios del siglo XXI llevados por el surgimiento de un cúmulo de herramie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La biblioteca pública en temas de salud e infodemia frente al Covid-19. Caso biblioteca Pedro Elio Cevallos de Portoviejo

Resumen: El aporte teórico y de documentación en temas de Covid-19 que han realizado las bibliotecas ha sido fundamental para entender el contexto de la pandemia que ha azotado a la humanidad. Frente al confinamiento que fue instaurado en el Ecuador a partir del 16 de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencias de liderazgo, Una revisión Bibliométrica

Resumen: El objetivo de este trabajo es conocer la producción y difusión científica del tema de investigación de competencias de liderazgo en los idiomas inglés y español entre los años 1975 y 2019. Para tal fin, se llevó a cabo una revisión bibliométrica en la base d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Necesidades de orientación vocacional en educación media. Una propuesta a través de las tecnologías
Katherin Cabeza Emilse Durán-Aponte

Resumen: La labor de un orientador vocacional es acompañar la elección profesional proporcionando al estudiante una asesoría eficiente y a tiempo. Sin embargo, las instituciones públicas venezolanas carecen de recursos humanos y materiales para lograrlo. Este trabajo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El storytelling en la gamificación: Planificación de una guía didáctica

Resumen: El tema del presente artículo es el desarrollo de una planificación que integre dos estrategias metodológicas: storytelling y gamificación. El objetivo de esta investigación es describir y orientar al maestro para la planificación de una secuencia didáctica q

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comportamiento de las revistas latinoamericanas de bibliotecología y ciencias de la información en Scopus, Período 1999 – 2019

Resumen: Se presenta una investigación, cuyo objetivo fue analizar el comportamiento métrico de las revistas latinoamericanas de Bibliotecología y Ciencias de la Información en Scopus durante el período 1999-2019. Para el acceso a la información, se utilizó el portal

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Feminismo moderno: Ideología a favor de la mujer o en contra del hombre

Resumen: Al hablar de feminismo, se refiere al grupo de mujeres que defienden sus derechos y que sean escuchados, respetados e insertados en la sociedad equitativamente. Sin embargo, el feminismo moderno, pretende menospreciar al hombre y sostiene que la mujer debe se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consecuencias de la contratación a plazo determinado en la libertad sindical
Yandri Benigno Aguayo Mendoza

Resumen: El presente trabajo investigativo constituye un análisis de los principios de continuidad y causalidad en los contratos de trabajo sujetos a modalidad, que se encuentran amparados por la Ley de Productividad y Competitividad Laboral (LPCL) (1997) y normas esp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Oficio y ética periodística. Una mirada desde los filmes true story y spotlight
Alexis Cuzme Espinales

Resumen: El oficio y la ética periodística, analizado desde los filmes True Story y Spotlight, dos películas que denotan el constante interés de la industria cinematográfica estadounidense, para explorar y cuestionar el trabajo del periodismo de su país. Un trabajo qu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}