{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Modelo predictivo para la detección temprana de estudiantes con alto riesgo de deserción académica
Kevin Rivera Vergaray

Resumen: Se comparan los resultados de 4 modelos predictivos, de regresión logística, árboles de decisión, KNN y una red neuronal para predecir la deserción académica de estudiantes en la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, aplicado a un dataset extraíd

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Predicción de mortalidad a causa del Covid 19 en Perú utilizando redes neuronales artificiales

Resumen: Con el desarrollo de la pandemia en Perú, la cantidad de fallecidos ha ido en aumento y lamentablemente no se han tomado las medidas adecuadas, esto por no tener una herramienta que nos permita saber la cantidad de fallecidos posibles en un tiempo determinado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta de un plan de seguridad de la información para incrementar la fiabilidad de datos en una financiera
Wilmer Aufredy Apaza Chávez

Resumen: La entidad financiera tiene como función principal ofrecer sus servicios de colocación de tarjetas, préstamos, etc., hacia los clientes que soliciten en sus diferentes establecimientos. Ante ello se identificó que en el banco existen actividades que están gen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aplicación de regresión logística para la predicción de demanda por especialidad médica en consulta externa hospitalaria

Resumen: En este trabajo se realizó el análisis de la información producto de la atención de pacientes en el servicio de consulta externa. Se han revisado trabajos que guardan relación con las metodologías posibles de utilizar, antes de la elección de una en particula

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Predicción de hipertensión arterial a través de un sistema de regresión logística

Resumen: En el Perú y el mundo entero la hipertensión es una enfermedad que puede avanzar sin manifestar ningún síntoma o éstos ser muy leves. Se puede tener hipertensión arterial y no sentir ninguna manifestación, la hipertensión arterial es un serio problema de salu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistema para proponer la nota final de los estudiantes mediante Redes Neuronales

Resumen: Debido al problema recurrente presentado en los alumnos en lo que se refiere a su desempeño académico, se desarrolló una aplicación de redes neuronales con el objetivo de ayudar al docente, ya que esta es capaz de dar resultados de las notas finales de los al

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Selección de una red social para apoyar la docencia universitaria empleando computación con palabras

Resumen: Las redes sociales han impactado la sociedad, a tal punto que en muchas ocasiones se prioriza más estar al tanto de ellas que de cualquier otra aplicación en el móvil, tablet, o laptop. Por otro lado, la llegada de la enfermedad covid-19 también ha incidido e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}