{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Identificación molecular de aislados de Trichoderma spp. y su actividad promotora en Solanum lycopersicum L.

Resumen: El presente estudio se dirigió al aislamiento e identificación de especies de Trichoderma y su estimación de promoción de crecimiento vegetal en plántulas de Solanum lycopersicum L. cv. Río Grande. Se aislaron

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Especies del género Quercus (Fagaceae) presentes en el área natural protegida de Sierra Fría, Aguascalientes, México

Resumen: El género Quercus es dominante en gran variedad de comunidades vegetales, tiene gran importancia ecológica dentro de éstas, pero todavía no cuenta con un número deÀnido de especies en varias ANP (áreas naturales protegidas), como la Sierra Fría, e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de la sustitución de harina de trigo con harina de avena, maíz y sorgo sobre las propiedades reológicas de la masa, texturales y sensoriales del pan

Resumen: Se evaluó el efecto de la sustitución del 2.5, 5, 7.5 y 10% de harina de trigo (HT) con harina de avena (HA), de maíz (HM) y de sorgo (HS) sobre las propiedades reológicas de la masa, texturales y sensoriales del pan. Se determinó

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo de un pay de harina de frijol negro San Luis con mermelada de chilacayote de altas propiedades nutricionales

Resumen: Se realizó un estudio para evaluar un pay a partir de harina de frijol con mermelada de chilacayote. Consistió en el desarrollo de cuatro formulaciones a partir de la sustitución parcial de harina de frijol por una de trigo, de 50:50 (T1),

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estimación de datos faltantes de precipitación por el método de regresión lineal: Caso de estudio Cuenca Guadalupe, Baja California, México

Resumen: Para completar los datos faltantes en los registros de la precipitación pluvial anual reportados por 13 estaciones climatológicas distribuidas en el área de la Cuenca Guadalupe se realizó un análisis de regresión lineal entre estaciones cercan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Herramientas para la enseñanza de la visualización y diseño molecular de metabolitos y macromoléculas

Resumen: La visualización digital de moléculas y macromoléculas de los sistemas biológicos se utiliza de forma profesional en publicaciones e investigaciones científicas para describir sus propiedades químicas y físicas en tres dimensiones. En el aula, estas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Costos y rentabilidad de la apicultura a pequeña escala en comunidades mayas del Litoral Centro de Yucatán, México

Resumen: El objetivo del presente estudio fue determinar y analizar la magnitud y estructura de los componentes relacionados con la rentabilidad del proceso de producción apícola. La información primaria se obtuvo a través de una encuesta p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Preferencias de los consumidores: Un elemento clave en el turismo alimentario
Dena Ma. Jesús Camarena Gómez

Resumen: La comida siempre ha estado presente en las actividades turísticas por necesidad biológica, no obstante, en los últimos años se comenzó a considerar como un elemento clave en el desarrollo de este rubro, ha llegado incluso a representa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La centralidad del trabajo y su relación con variables macroeconómicas. Una lectura del caso mexicano en comparativa
Carlos Mejía Reyes

Resumen: El presente estudio analizó la importancia del trabajo frente a otras esferas de la vida en una muestra de informantes mexicanos, con datos extraídos de la última Encuesta Mundial de Valores ( World Values Survey Association , en inglés) durante el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Instruir a los ángeles del hogar. La educación de las mujeres desde la perspectiva de dos periódicos locales: El Instructor y El Republicano, en la etapa porfiriana
Aurora Terán Fuentes

Resumen: En el siglo XIX la prensa de propaganda científica jugó un papel importante en la educación de las mujeres en el ámbito que se denomina como informal. Su provecho se justificaba por el reducido trayecto de educación formal de la mujer en Agu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis prospectivo del uso de energía solar: Caso Colombia

Resumen: La preocupación por el aumento en las emisiones de gases efecto invernadero ha impulsado el abastecimiento energético a partir de fuentes como la energía solar. Sin embargo, la puesta en marcha de una central solar genera impactos adversos sob

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Variación en la coloración y los patrones del pelaje en los felinos

Resumen: La familia Felidae, representada por 37 especies, presenta alta diversidad de patrones en su pelaje: liso, rosetas, rayas o manchas. En este trabajo se abordan diferentes aspectos de la evolución, función y variaciones en los patro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}