{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Parámetros de fermentación y cinética ruminal en novillos suplementados con diferentes aditivos

Resumen: El objetivo del presente trabajo fue evaluar el con- tenido de nitrógeno amoniacal (N-NH 3 ), ácidos gra- sos volátiles (AGV), pH y parámetros de cinética ru- minal en cuatro novillos (700 ± 100 kg) Àstulados de rumen. Se ofrecieron cuatro dietas: forraje co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso del piso de rejilla como método físico de control de parásitos gastrointestinales en corderos recién destetados

Resumen: El objetivo del presente trabajo fue evaluar el piso de rejilla para controlar parásitos gastrointestinales y determinar su efecto en algunas variables de producción. Se utilizaron 32 corderos divididos en dos grupos. El primero aloj

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Detección de vibrio mediante la amplificación de genes de patogenicidad en camarón Litopenaeus vannamei cultivado en un sistema tipo invernadero

Resumen: Las infecciones por vibrio son un problema importante en el cultivo de camarón por la alta mortalidad y grandes pérdidas económicas provocadas. El objetivo del estudio fue identiÀcar genes de patogenicidad en bacterias vibrio aisladas de ca

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio ab initio de la capacidad antioxidante de una familia de alcaloides imidazólicos versus flavonoides

Resumen: En este trabajo se estudiaron tres alcaloides imida- zólicos; Lepidina D, E y F, y tres Áavonoides; crisina, quercetina y camferol dentro del marco de la Teoría de Funcionales de la Densidad para determinar su capacidad antioxidante mediante el mecanismo d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de los crioprotectores en la morfología y pérdida iónica en yemas axilares de vid cv. `Flame Seedless ́ crioconservadas

Resumen: La crioconservación ha revolucionado el campo de la biotecnología. Congelar en nitrógeno líquido (NL) preserva células por largo tiempo. En ese sentido, en este trabajo se evaluaron tres condiciones de crioconservación basados en la vitr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Selección de bacterias ácido lácticas del queso artesanal de leche de cabra de Coahuila para su uso como cultivos iniciadores

Resumen: El estado de Coahuila, México, se caracteriza por la producción de queso artesanal elaborado a partir de leche de cabra. Este estudio se enfocó en el aislamiento, identiÀcación y caracterización de bacterias ácido lácticas (BAL) presente

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aproximación e impacto directo de ciclones tropicales a la cuenca del río Conchos, Chihuahua, México

Resumen: Los ciclones tropicales contribuyen a la generación de precipitaciones en las zonas continentales. Estos fenómenos naturales pueden incidir mediante el impacto directo o mediante su aproximación a una región interior (no costera) de Méxic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagnóstico y escenarios de peligro por inundación fluvial en Ciudad Insurgentes, Baja California Sur, México

Resumen: La elaboración de mapas de peligro se efectuó identiÀcando eventos históricos asociados con inundaciones y la estimación de su periodo de retorno. Los aspectos geomorfológicos e hidrográÀcos de la cuenca del arroyo Insurgentes no son factores q

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mar de fondo: Propuesta para mitigar inundaciones en la calle Juan Serrano de la ciudad de Acapulco, Guerrero, México

Resumen: Se comenta el problema de inundación de la calle Juan Serrano y parte de la Av. Costera Miguel Alemán de la ciudad de Acapulco, Guerrero, causado por el fenómeno mar de fondo . Se explica cómo se ha presentado el fenómeno antes referido, así como los ef

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aproximación histórica al concepto de experiencia estética a propósito del diálogo entre la literatura y la enseñanza de las ciencias en la universidad

Resumen: El texto responde a las preguntas: ¿Cómo surge el concepto de experiencia estética en la obra literaria?, ¿cómo se puede dar el diálogo de saberes entre la literatura y la enseñanza de las ciencias en la universidad? Por ello, parte de una

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La ciudad de Aguascalientes, sus aguas termales y la higiene pública. Los baños de Los Arquitos, 1821-1994

Resumen: El artículo reconstruye la historia de los baños de Los Arquitos, uno de los monumentos más importantes con que cuenta la ciudad de Aguascalientes, cuya construcción fue impulsada por el cabildo en 1821, en el contexto de la emergencia de una nueva

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfermedades transmitidas por vectores y cambio climático

Resumen: Los cambios socioeconómicos y las intervenciones sanitarias han mejorado la salud de la población mundial en las últimas décadas. Sin embargo, han empezado a presentarse modiÀcaciones en la distribución de ciertas enfermedades

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}