{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Calidad microbiológica de cilantro (Coriandrum sativum L.) para la venta al público

Resumen: Se determinó la calidad microbiológica del cilantro (Coriandrum sativum L.) de diversos centros comerciales de Saltillo, Coahuila, México, a través de la determinación de índices microbiológicos. Se empleó la metodología descrita en la norma NOM-112-SSA1-1994

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Distribución espacial de la probabilidad de ocurrencia de verdolaga silvestre (Portulaca oleracea L.) en la Región Lagunera de Coahuila, México

Resumen: El interés por introducir verdolaga (Portulaca oleracea L.) como planta cultivable se ha incrementado paulatinamente debido a sus propiedades medicinales. Sin embargo, estudios acerca de su distribución espacial y relación con el tipo de suelo son escasos. Lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de consumidores agroindustriales de carne de pequeños rumiantes en el Estado de México

Resumen: Se caracterizó a los consumidores agroindustriales (CAI) de pequeños rumiantes para carne (PRC) en el Estado de México. Con una encuesta semiestructurada se obtuvo información sociodemográfica, de comercialización e importancia de los atributos de los PRC (pe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implementación de un sistema para evaluar la neurotoxicidad de los contaminantes ambientales en larvas de pez cebra (Danio rerio)

Resumen: En la actualidad, una amplia gama de contaminantes son detectados en el ambiente con implicaciones en la salud y en la biodiversidad, su elevado número ha dificultado su estudio con métodos de experimentación in vitro e in vivo. Se implementó en el modelo del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Extracción etanólica de aceite de semillas de Moringa eleifera

Resumen: La Moringa oleifera es altamente valorada a nivel mundial debido a sus propiedades. Una de las partes aprovechables del árbol son las semillas. En el presente trabajo se desarrolló la extracción de aceite mediante un extractor Soxhlet a partir de semillas de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metales pesados en sedimentos de la Laguna de Bustillos, Chihuahua, México y comparación de agua regia y peróxido de hidrógeno como métodos de digestión

Resumen: El objetivo fue conocer la contaminación por metales en sedimentos de la Laguna de Bustillos y comparar dos métodos de digestión (agua regia y peróxido). Se obtuvieron muestras en 15 puntos aleatorios de la superficie (0-10 cm) y de la parte inferior (10-20 c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelado mediante redes de colas abiertas con realimentaci'on de la sola de urgencias de un hospital público

Resumen: Este trabajo propone un modelo de red de colas abiertas con realimentación, de la sala de urgencias, para entender su comportamiento y tomar decisiones estratégicas. Se establece una matriz de ruta de probabilidades en la red de colas para determinar de maner

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El transporte de carga y el comercio internacional de los países miembros del TLCAN: Un análisis de elasticidades

Resumen: El presente trabajo aborda el tema del transporte de carga en el contexto del comercio internacional entre los países miembros del Tratado de Libre Comercio de América del Norte; es decir, México, Estados Unidos y Canadá mediante un análisis de elasticidades

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El efecto de la autoeficacia y el trabajo colaborativo en estudiantes novatos de programación

Resumen: El aprendizaje de la programación es complicado para alumnos que inician una carrera relacionada con las tecnologías de información. Se han identificado factores significativos como la experiencia previa, los modelos mentales incorrectos y la habilidad para l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos negativos de la radiación ionizante empleada en diagnóstico odontológico

Resumen: La labilidad del componente celular humano, bajo efecto de radiación ionizante (RI), involucra cambios alterados celulares y subcelulares en el organismo, sobre todo en células en reproducción continua y menor grado de diferenciación. El potencial carcinogéni

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}