{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Reseda luteola L. en el estado de Aguascalientes, México

Resumen: El estado de Aguascalientes se encuentra ubicado en la zona centro norte del país y ocupa alrededor del 0.3% de la superficie nacional. Florísticamente pertenece a la región Xerofítica Mexicana y, en menor proporción, a la Mesoamericana de Montaña. El objetiv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reciclado de plásticos de tapas de botella y defensas automotrices reforzadas con fibra de vidrio para fabricar alcantarillas domésticas

Resumen: El objetivo de esta investigación fue reciclar los plásticos de tapas de botella y defensas automotrices con un refuerzo de fibra de vidrio para fabricar alcantarillas domésticas. Se realizó un arreglo experimental considerando las tapas como resina principal

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Distribución de fuentes de ruido sísmico y una aplicación a la geofísica

Resumen: Mediante la correlación del ruido sísmico es posible recuperar una de las características más importantes de la estructura del medio donde se propagan las ondas sísmicas llamada función de Green. Es necesario estudiar la influencia que guarda la distribución

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinación experimental y verificación por el método del elemento finito de la frecuencia natural de vibración de barras de madera

Resumen: El método del elemento finito se ha utilizado de manera extensiva en la caracterización mecánica de la madera. El objetivo de la investigación fue determinar de manera expimental y verificar numéricamente la frecuencia natural en vibraciones transversales de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinación de pH por colorimetría en muestras pequeñas de lágrima. Método simple para medición en enfermedades oftalmológicas de la superficie ocular anterior

Resumen: No existen métodos sencillos en la práctica clínica para cuantificar el pH de lágrima. El objetivo fue estandarizar un método para la determinación del pH en pequeñas muestras de lágrima de pacientes. Se construyó una escala colorimétrica en un rango de pH de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinantes de la oferta de frijol por tipo de tecnología en México

Resumen: Con el objetivo de evaluar el cambio en los factores que determinan la oferta de frijol en México, diferenciándola en riego y temporal, se formuló un modelo de ecuaciones simultáneas compuesto por dos de oferta, tres de transmisión de los precios y una identi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reconocimiento del derecho a la educación en las constituciones de México 1812 a 1917
José Bonifacio Barba-Casillas

Resumen: México vive una exigencia social creciente de realización del derecho a la educación, el cual tiene una historia constitucional vinculada a la definición de la estructura y fines del Estado mexicano. Este trabajo expone la construcción normativa de este derec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Masculinidad en narcocorridos del movimiento alterado en México

Resumen: El estudio realizado con un enfoque de género analiza la masculinidad que presentan los personajes varones de los narcocorridos. Los corridos han ido cambiando hasta convertirse en los actuales narcocorridos del movimiento alterado, cantos que relatan las viv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Construcción identitaria en África. Un análisis desde los estudios de identidad, poder y agencia
Goualo Lazare Flan

Resumen: Este artículo analiza la realidad de la construcción identitaria en África a partir de algunas de las contribuciones de los estudios de identidad. Se sostiene que la identidad africana ha sido influida por el colonialismo europeo, mismo que impuso cambios est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comparación de laparoscopia y boroscopia en la inseminación intrauterina de ovejas

Resumen: Se comparó la técnica de inseminación artificial intrauterina sustituyendo el laparoscopio por un boroscopio y su análisis económico. Se utilizaron 36 ovejas Blackbelly que fueron asignadas a dos grupos (A= boroscopio, B= laparoscopio). Los estros fueron sinc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}