{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

LAS HERRAMIENTAS DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL CONTROL DE LA PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN DESDE LOS SISTEMAS NORMATIVOS INDÍGENAS EN OAXACA

Resumen: En 2019 se descubrió una nueva enfermedad respiratoria provocada por un coronavirus, que se denominó covid-19. Para mar 2020, la enfermedad se convirtió en pandemia, lo que afectó no solo la salud individual, sino que se transformó en un problema público, que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
APORTES AL DISEÑO MULTIACTOR DE POLÍTICAS PUBLICAS BOTTOM-UP. ANÁLISIS COMPARADO DE EXPERIENCIAS DE INNOVAClÓN SOCIAL PARA LA PAZ DESDE LA ACADEMIA

Resumen: En las últimas décadas, el diseño de políticas públicas ha convocado diversas disciplinas para la generación de nuevas formas de construir conocimiento destinado a atender las necesidades y oportunidades. En América Latina, el carácter multicultural/pluriétni

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DESABASTO DE AGUA POTABLE EN ALGUNAS COLONIAS DEL ÁREA METROPOLITANA DE GUADALAJARA: INCUMPLIMIENTOS Y CONSECUENCIAS POLÍTICAS
Erika Patricia Cárdenas Gómez

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo identificar cuáles fueron las implicaciones sociales, económicas y políticas del desabasto de agua potable que padecieron cientos de habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara, en los primeros siete meses de 2021

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN MUNICIPAL DE AMECAMECA, MÉXICO

Resumen: La participación ciudadana involucra a los individuos en el espacio público e incide en la toma de decisiones gubernamentales para la mejoría de la calidad y condiciones de vida de la comunidad. Mejora la gestión gubernamental cuando su tipología es instituci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ESTADO DEL ARTE SOBRE LAS RELACIONES DE CONFIANZA ENTRE LA POLICÍA NACIONAL Y LA CIUDADANÍA

Resumen: Este artículo presenta un estado del arte sobre el tema de confianza policial, cuyo objetivo es identificar las principales variables que determinan la comprensión, el análisis y la medición de la confianza de la población en la institución policial. Se adela

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PROCESO DE APRENDIZAJE DE GRUPOS TERRORISTAS: ANÁLISIS A PARTIR DE UNA LECTURA ESTRATÉGICA
Carlos Enrique Vargas Villamizar

Resumen: Conocer cómo los grupos terroristas adquieren, retienen, aplican y distribuyen conocimiento es un factor esencial para la aplicación de políticas públicas en seguridad. En el presente artículo se abordarán los procesos de aprendizaje de grupos terroristas e i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
UN MÉTODO PARA EL ANÁLISIS DE CODIGOS DE ÉTICA
Christian Tomás Schumacher Gagelmann

Resumen: Este artículo de investigación presenta un método de análisis de códigos de ética guiada por los intereses estratégicos de la organización. Para la revisión de códigos de ética es importante entender su estructura de valores. El primer paso consiste en el aná

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}