{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

PERCEPCIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN: UNA EXPLORACIÓN AL CASO DEL ESTADO DE COLOMBIA

Resumen: Este artículo examina la percepción y la efectividad de la inteligencia artificial (IA) como herramienta para combatir la corrupción en organizaciones públicas, evaluando su capacidad para fortalecer dimensiones clave como datos, tecnología, recursos humanos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
BRECHAS EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR EN LA CARTOGRAFÍA DE LA SEGREGACIÓN RESIDENCIAL, BOGOTÁ, 2021
ÓSCAR ALFONSO ROA

Resumen: En este artículo se exponen los resulta dos de una investigación orientada a explicar la magnitud de la brecha cognitiva entre los establecimientos educativos de educación secundaria en Bogotá en 2021, así como sus determinantes. Si bien algunas de esas varia

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
INCIDENCIA DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y OPORTUNIDADES DE TRANSFORMACIÓN EN LA POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
LUIS ALFONSO SANTOFIMIO FERNÁNDEZ

Resumen: En la última década, Colombia ha venido desarrollando procesos de cooperación e interés común que promueven la transferencia de conocimiento y la gestión de recursos para enfrentar la problemática de multicrimen, así como los diferentes factores que afectan l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
INCIDENCIA DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL GLOBALES EN EL COMBATE A LA TRATA DE PERSONAS

Resumen: El objetivo de la presente investigación es analizar la incidencia que tienen las organizaciones de la sociedad civil (OSC) globales en la prevención, atención y lucha contra la trata de personas. La investigación se hizo mediante el método de estudios multic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL "ORDEN INSTITUCIONALIZADO DEL MAL: COLOMBIA
ALFONSO INSUASTY ALEJANDRO COMETA

Resumen: En el contexto colombiano, el Estado se ha transformado en un instrumento que, en algunos casos, incluye la gestión criminal a través de prácticas y dinámicas que han permeado diversos niveles de la sociedad y las instituciones. El presente texto hace una bre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
THE REORIENTATION OF VENEZUELAN FOREIGN POLICY DURING THE PUNTO FIJO ERA: A FOCUS ON SOUTH AMERICAN INTEGRATION
TIAGO SOARES NOGARA

Abstract: This article examines the transformation of Venezuelan foreign policy during the "Punto Fijo" era (1958-1998), focusing on the shift towards closer ties with South American nations. Traditionally, Venezuela's regional focus centered on the Andean and Caribbea

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
OVERSEAS VOTING: THE CASE OF JAMAICA NUH WEY NUH BETTA THAN YARD
LISA VASCIANNIE

Abstract: This paper examines the prospects of enabling Jamaicans living abroad to vote in Jamaica's elections. This issue has surfaced on two fronts: within the national context and in international academic and policymaking discourse. The International Covenant on Ci

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}