{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Los derechos de los y las menores excombatientes en Colombia: el reto de la reinserción
Inés Martín Fernández

Resumen: El siguiente artículo tiene como finalidad analizar el proceso de reinserción en la sociedad de los niños, niñas y adolescentes reclutados en el conflicto armado colombiano, desde un enfoque de sus propios derechos en el marco nacional e internacional. Este d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La epistemología de la mediación y su impacto en la profesionalización de los MASC en la cultura de paz
Javier Palacios-Xochipa

Resumen: La mediación tiene un constructo teórico que ayuda a comprender de manera clara y precisa el comportamiento que tiene este Método de Solución de Conflictos en la vida cotidiana, sin embargo, dentro de este trabajo, esta condición tiene una función teleológica

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conflicto lingüístico y educación para la paz en comunidades indígenas del sur de México
Lorena Córdova Hernández

Resumen: El presente artículo es una reflexión en torno al conflicto lingüístico (lenguas indígenas-español) que motiva la pérdida de la diversidad y la violación de derechos lingüísticos en comunidades indígenas del sur de México, y los aportes de la educación para l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El posconflicto y la construcción de paz: La mediación como solución alternativa en la región del Catatumbo
Claudia Eufemia Parra Meaury

Resumen: Colombia se ha caracterizado en su historia por temas como la violencia sociopolítica y el conflicto armado reconocido formalmente hasta el 2010. A fin de no cometer los errores del pasado y de buscar el restablecimiento de derechos y garantías entre las part

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
IMPLEMENTACIÓN DE LA MEDIACIÓN COMUNITARIA COMO VÍA DE PACIFICACIÓN EN LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Gladys Shirley Ramírez Villamizar

Resumen: Este producto de reflexión surge de la revisión al marco teórico en que se apoya la ejecución del proyecto de investigación ?Implementación de la mediación comunitaria como vía de pacificación y mejora de la convivencia en la población víctima del desplazamie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA JUSTICIA RESTAURATIVA EN EL PROCESO PENAL COLOMBIANO Y MEXICANO

Resumen: La presente investigación se centró básicamente, en conocer la incidencia que tienen los mecanismos alternativos de solución de conflictos dentro del proceso penal colombiano y mexicano, y como a través de ello se puede lograr un verdadero proceso de justicia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}