{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Construyendo la cultura de paz: escucha activa en mujeres con más de 20 años de matrimonio

Resumen: Ante el fenómeno de la violencia de pareja que se presenta en la actualidad en México, es pertinente realizar investigaciones que permitan detectar componentes que favorezcan la comunicación libre de violencia en la pareja. En el contexto para construir la pa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Presentación de modelo de intervención intercultural en población migrante con mainstreaming de género para la transformación pacífica del conflicto

Resumen: La presente contribución es un modelo de intervención comunitaria que involucra el mainstreaming de género como una herramienta de análisis que nos permite vislumbrar las conflictividades que surgen de la construcción social de la diferencia sexual. En este c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Armonía organizacional, conflicto y la naturalización de lo inicuo

Resumen: La armonía organizacional como estado deseable en toda práctica laboral, convive cotidianamente con los conflictos interpersonales, algunos cuya génesis está adscrita a las dinámicas propias de la organización otras a la naturaleza misma de los sujetos que in

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Políticas públicas sobre mediación comunitaria y su relación con la cultura de paz como derecho humano

Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo principal determinar la importancia de la mediación comunitaria desde la perspectiva de las políticas públicas y su aplicabilidad en la búsqueda de consolidación de una cultura de paz en la sociedad. Se resalta la impor

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comics, medio pedagógico innovador, creativo para la resolución de conflictos escolares
Lourdes Isabel Albor-Chadid

Resumen: En toda época, en todos los tiempos se presentan conflictos por las diferencias de pensamientos, competencias, estancamientos u obstáculos por el alcance de las autorrealizaciones, relaciones de poder creando coerción. Lo importante es que desde la Ciencia se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}