{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

LOS DERECHOS HUMANOS COMO EJE TRANSVERSAL DE LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ
María del Carmen Galván Tello

Resumen: Los Estados Partes al firmar y ratificar tratados en materia de derechos humanos, se comprometen a adoptar las disposiciones que resulten necesarias para hacer efectivos los derechos humanos, en este sentido, para garantizar el derecho a la paz, una medida es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La percepción de la violencia a través de la cartografía social y la mediación comunitaria
Jorge Palmer Marrero

Resumen: El derecho a la ciudad, expuesto y desarrollado por el urbanista francés Henri Lefebvre en el año 1968 y recogido en la Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad (2012), es el único derecho humano puramente colectivo, es decir, para la interpretación de este d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El rechazo a lo extraño.La interculturalidad contra la cultura del odio

Resumen: Este trabajo tiene el objetivo de indagar en las relaciones violentas que se producen entre las comunidades minoritarias de una sociedad en concreto y el resto de población que compone la mayoría cultural. Por otro lado, también se definen los distintos conce

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CONFLICTO COMO MOTOR DE CAMBIO Y SU IMPACTO EN LA CULTURA DE PAZ
Francisca Castro Álvarez

Resumen: Percibir al conflicto como motor de cambio, permite darle la importancia como factores interviniente en las diversas etapas de evolución y acomodo en la organización y la dinámica social de una pequeña comunidad, grupo social o incluso de un país, tal como la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTOS EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN USANDO LA MEDIACIÓN, COMO MÉTODO DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Ángel Ervey Martínez Rodríguez

Resumen: En este artículo, se presentan los tipos de conflictos presentes en la Industria de la Construcción (IC), por distintos factores, que van desde mala comunicación efectiva, la rutina en los grupos de trabajo. Para México, la IC, representa una industria import

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TIPO DE MENSAJE ANTE EL CONFLICTO DE ESTUDIANTES DE COLEGIO CATÓLICO

Resumen: El presente estudio tiene como objetivo identificar el tipo de mensaje ante el conflicto entre adolescentes Saltillenses que cursan el nivel de secundaria de un colegio particular católico. Siguiendo un enfoque cuantitativo, se tomó la escala para adolescente

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}