{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Conflictividad en el seno familiar: estudio de caso desde de la percepción de la juventud mexicana

Resumen: La familia mexicana, su composición y sus dinámicas culturales, han sido objeto de estudio durante décadas, especialmente en la actualidad debido a un panorama de mayor apertura y transformación social con implicaciones evidentes en la forma de configuración

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La desaparición de personas en un contexto situado de violencia: impactos subjetivos en una familia

Resumen: La desaparición de personas ha sido una de las manifestaciones más ominosas de la violencia en México iniciada a partir de la “Guerra contra el narcotráfico” en el año 2006, contando hasta la fecha más de 90 000 personas desaparecidas. Este trabajo pretend

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aproximación al estudio complejo de la violencia en la cultura
Maximiliano Hernández

Resumen: Desde un enfoque transdisciplinar se analiza a la violencia en su calidad de conflicto humano para fortalecer la tesis de que cualquiera de sus manifestaciones está motivada por afanes de supremacía. Con base en el paradigma de la complejidad, se transita des

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El ejercicio de derechos de la infancia: un acercamiento desde el giro epistemológico

Resumen: En el presente artículo se abordaron los elementos centrales del giro epistemológico, así como algunas problemáticas ideológicas y jurídicas para el ejercicio de derechos de la infancia en México. El objetivo de dicho planteamiento fue presentar las potencial

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Orientación de los Tratados Bilaterales en el Arbitraje Internacional a la luz de la Solución de Controversias

Resumen: Los tratados internacionales de inversión se encuentran orientados en proteger la economía de manera confiable por intermedio del arbitraje internacional como medio disuasivo con la finalidad solucionar las diferencias a futuro convirtiéndose en un dispositiv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El rol preponderante de la Fiscalía como órgano encargado de la representación social, de cara a la instrumentalización de la mediación en el proceso penal cubano
Yulisán Fernández Silva

Resumen: Con frecuencia existe una visión restringida de la función de la fiscalía enfocada exclusivamente al ejercicio de la acción penal a través la persecución, investigación e imputación de conductas que configuran los tipos penales en correspondencia con el princ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}