{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

How to analyse conflicts better: a new theoretical approach
Josep Redorta Lorente Camilo Azcarate

Abstract: Our starting point is the importance of conflict analysis as a current need. The causal analysis of conflicts is considered insufficient. The difficulties of analyzing conflicts are objectives. We calls for a new paradigm based on the examination of similarit

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apuntes para el caso mexicano sobre justicia transicional y derechos de las víctimas
Tania Galaviz Armenta

Resumen: La justicia transicional se caracteriza por centrar sus acciones y objetivos en las víctimas mediante distintos mecanismos que permiten dar garantía a sus cuatro derechos: verdad, justicia, reparación del daño y no repetición. Diversas experiencias internacio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Resiliencia sociocultural, prosocialidad y relaciones interpersonales pacíficas en 1°5 de una Preparatoria Oficial
Bianca Esthela Cárdenas Santillana

Resumen: Existen diferentes perspectivas para comprender la convivencia y para interpretarla, por lo que una postura que identifique las relaciones interpersonales pacíficas y/o violentas que pueden existir en el aula, nos ayuda a acercarnos un poco más a la realidad.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Atención psicosocial, una apuesta política en el tránsito a la paz en Colombia

Resumen: El presente texto tiene como propósito analizar los avances y desafíos de la actual política pública para la atención psicosocial el marco del posconflicto Colombiano posterior a la firma de Acuerdo Final, para ello, se realizó una análisis descriptivo de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La formación de la Cultura de Paz del Licenciado en Educación desde la asignatura Historia de la Filosofía

Resumen: La Historia de la Filosofía influye en la formación ideo cultural de los futuros profesionales de la educación y en la formación de una Cultura de Paz para todos los ciudadanos porque proporciona conocimientos esenciales sobre el devenir del pensamiento filos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La política después de la “guerra”. Los acuerdistas de Sendero Luminoso (1993-2020)
Miriam Encarnación Pinedo

Resumen: En 1993, Abimael Guzmán, líder de Sendero Luminoso (PCP-SL), leyó públicamente una carta dirigida al presidente de la República del Perú, Alberto Fujimori, en la que reconocía concluida la etapa de “lucha armada”. Mientras tanto, la dirección del PCP-SL manda

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La gestión deportiva y su implicación en la resolución de los conflictos

Resumen: El deporte es una actividad con presencia y popularidad a nivel internacional. Para que la presencia deportiva sea exitosa, se requiere de una infraestructura organizacional eficiente operada desde el área de la gestión deportiva para el cumplimiento de los o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evolución y precedentes de la paz en los proyectos de ingeniería civil

Resumen: En este trabajo se presenta un análisis sobre la influencia de la cultura de paz en la infraestructura y en sus proyectos, también el cómo se ve afectada sobre los diversos factores como son los factores económicos, las culturas sociales y la importancia de l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}