{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Relación entre nivel académico y metas de socialización en madres de niños preescolares

Resumen: En esta investigación se analizó cómo el nivel académico de madres de niños en edad preescolar se relaciona con sus metas de socialización. Utilizando una metodología mixta se aplicaron entrevistas semiestructuradas a 172 madres de niños entre 3 y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de la conducta adaptativa en escolares con y sin discapacidad intelectual de la región de la Araucanía

Resumen: Esta investigación se enfoca en la caracterización de la conducta adaptativa en escolares con y sin dis - capacidad intelectual de la Región de La Araucanía, Chile. Se utilizó el Inventario para la Planificación de Servicios y Programación Individual

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos de una simetría facial alta, media y baja en un condicionamiento clásico de actitudes hacia logos

Resumen: Con 34 estudiantes de la Universidad de Ibagué (17 de cada sexo y una media de 21 años), se evaluó el efecto de la simetría facial (SF) en un Condicionamiento Clásico de Actitudes, mediante un procedimiento simultáneo donde los estímulos incondicionados fue

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Identificación y descripción de la intimidación escolar en instituciones educativas del municipio de Popayán
Óscar A. Erazo Santander

Resumen: Se identifica y describe el fenomeno de la intimidación escolar en una muestra de 1.300 estudiantes, 513 padres y 81 docentes de 5 instituciones educativas del municipio de Popayán, Colombia. Se utilizó metodología cuantitativa–descriptiva y análi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El involucramiento como expresión de la orientación hacia la promocion o prevención

Resumen: Este estudio asocia las estrategias cognitivas de promoción y prevención con el involucramiento del consumidor. Es un estudio de campo que aplica el cuestionario del enfoque regulatorio (RFQ) a 92 asistentes a una consulta odontológi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De víctima a victimaria: la mujer en la crianza de los hijos
Nelly Patricia Bautista C.

Resumen: Este artículo busca problematizar concepciones co - rrientes sobre las mujeres víctimas de violencia, pobreza y exclusión, quienes en el rol materno replican en sus hijos las conductas aprendidas en los diferentes sistemas que las afectaron, desde el macro h

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfil de idosos através do modelo dos cinco fatores de personalidade (Big Five): revisão sistemática

Resumo: As características de personalidade na velhice tanto podem se manter estáveis, como podem variar em função das experiências vividas ao longo do ciclo vital. O que requer um movimento de adaptação da pessoa a essas novas circunstâncias e difer

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Significado psicológico del concepto investigación en investigadores

Resumen: Esta investigación se planteó como objetivo establecer el significado psicológico de la “actividad de investigar”, para un grupo de profesionales de las Ciencias Sociales. Se usó la técnica de Redes Semánticas Naturales, versión definida por V

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Personalidad e infracciones frecuentes de normas de tránsito

Resumen: La Organización Mundial de la Salud (2013), alerta a los gobiernos a tomar medidas urgentes para prevenir accidentes de tránsito. Si no se intervienen, en el 2030 serán la quinta causa de muerte. Este estudio establece el perfil psicológi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Problemas bioéticos emergentes de la inteligencia artificial
Jairo Andrés Villalba Gómez

Resumen: El presente artículo de revisión, relaciona de forma analítica los conceptos entre bioética e inteligencia artificial, identificando los elementos técnicofilosóficos tales como: transhumanismo, inteligencia artificial y bioética de la tecnol

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}