{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Análisis de la felicidad durante el tiempo libre: el papel de la conducta prosocial y material

Resumen: Las investigaciones en torno al término felicidad han estado presentes en la literatura. Esto debido a que dar con las claves acerca de lo que hace felices a las personas es un máxima y no está sujeto a la moda. En diferentes investigaciones se ha encontrado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cambio y Psicoterapia: La perspectiva del niño

Resumen: La investigación a partir de la perspectiva del paciente ha brindado información importante acerca de cómo la terapia es percibida, ayudando a los terapeutas a entender algunas reacciones desde los pacientes. Debido a las pocas investigaciones de este tipo en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Disminuir la deserción de estudiantes: un estudio etnográfico sobre la tutoría en la Universidad Técnica de Lisboa, Portugal
Bernarda Elisa Pupiales Rueda

Resumen: El artículo presenta los resultados parciales de una macro-investigación sobre innovación pedagógica en educación superior, la cual se lleva a cabo con la participación de siete instituciones de educación superior de España, Portugal y Colombia. En este caso

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Amigos imaginarios y la comprensión de las emociones aparentes en niños con edades entre los 3 y 6 años
Jaqueline Benavides Delgado

Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo establecer si existían diferencias en tres grupos de niños (N = 43, edades entre 3 y 6 años) respecto a la comprensión de las emociones aparentes y la popularidad entre su grupo de compañeros de clase. Los niños fu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepciones de autoeficacia y conocimientos TPACK en profesores en formación

Resumen: Este artículo presenta los resultados de un estudio que evalua las percepciones de autoeficacia para integrar las Tecnologías de Información y Comunicación (tic) en el aula y los conocimientos tecnológicos, pedagógicos y de contenido (tpack) en profesores en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis confirmatorio de la Escala de Autoevaluación Breve de Bienestar y Autonomía en Adultos Mayores de Coahuila y Yucatán, México

Resumen: El objetivo de este trabajo fue realizar un Análisis Factorial Confirmatorio de la Escala de Bienestar y Autonomía específica para adultos mayores en dos muestras mexicanas, lo que permitió determinar la validez del constructo medido. Se utilizó un diseño cua

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El estrés postraumático como precursor de daños en salud mental y cognición en víctimas de violencia

Resumen: Este artículo tiene como objetivo mostrar como la violencia es un acto dañino a nivel social que genera detrimento en la salud mental y deterioro cognitivo. Se realizó una revisión sistemática basada en una estrategia de búsqueda siguiendo los lineamientos pr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Inventario de los Cinco Grandes Factores de Personalidad en el contexto argentino: puesta a prueba de los factores de orden superior

Resumen: El Modelo de los Cinco Factores (ffm) de la personalidad predomina en la literatura científica y el Inventario de los Cinco Grandes (bfi) constituye una de sus principales evaluaciones. Considerando las limitaciones de estudios previos, el objetivo del presen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de factores psicológicos asociados al transporte sustentable

Resumen: Esta investigación surge de la necesidad de encontrar nuevos hábitos de consumo sustentable y está enfocada en la identificación de los factores psicológicos asociados al uso habitual de la bicicleta como un transporte sostenible. Se evaluaron varios grupos d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio y embarazo en la universidad. Un reto difícil de superar

Resumen: La vivencia del embarazo depende de la etapa del ciclo vital, de su planificación, del apoyo familiar y los recursos económicos con los que se cuenta. En edades tempranas condiciona el nivel educativo, eco- nómico y social de las madres, los padres y los hijo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comparación del desempeño de jóvenes en pruebas neuropsicológicas en formato lápiz y papel e informatizadas

Resumen: Los campos de la aplicación de pruebas psicológicas y neuropsicológicas se han visto impactos por la tecnología específicamente con las pruebas informatizados. Una de las preguntas frecuentes en versiones papel y lápiz comparadas con una versión informatizada

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectividad de una intervención cognitivo-conductual para dejar de fumar combinada con vareniclina

Resumen: Diferentes investigaciones han evidenciado que el tratamiento con vareniclina es efectivo para dejar de fumar cuando se combina con un tratamiento psicológico. Sin embargo, existe una carencia de estudios respecto a cuánta efectividad aporta la vareniclina al

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Depresión, ansiedad, apoyo interpersonal y dolor autopercibido en pacientes con síndrome de fibromialgia

Resumen: El síndrome de fibromialgia (sf) es una patología que genera gran dificultad en los movimientos, fatiga y dolor en partes del cuerpo, afectando severamente la calidad de vida. El objetivo de este estudio fue determinar los indicadores de depresión, ansiedad,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Procesos de vinculación, permanencia y reintegración social de niños y niñas que participaron en grupos armados ilegales en Colombia

Resumen: El presente trabajo tuvo como objetivo realizar una revisión de la literatura sobre los procesos de vinculación, permanencia y reintegración de niños y niñas que participaron en grupos armados ilegales de Colombia (gai). Se revisaron 51 documentos de bases de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Paneles de impacto de justicia restaurativa como reparación y resocialización en homicidio
Angela Tapias

Resumen: La justicia restaurativa son acciones dirigidas a reparar el daño causado por la ofensa. Bajo este principio se aplicaron paneles de impacto a víctimas y ofensoras de homicidio, para evaluar su efecto y el cumplimiento de las reparaciones. Las cuatro ofensora

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reconfiguración del sentido de enfermedad crónica: la emergencia de bienestar

Resumen: Esta investigación pretende comprender cómo se configuran y reconfiguran en el relato los órdenes de sentido y acción para la emergencia del bienestar. Esto, mediante diálogos generativos en la relación que establecen pacientes con enfermedades crónicas en di

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}