{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Construcción de significados frente al cuidado en familias monoparentales con jefatura femenina: política pública en familia

Resumen: Este proyecto tuvo como objetivo general comprender los procesos de cuidado en las familias monoparentales con jefatura femenina de Bogotá, desde lecturas interaccionales, contextuales y narrativas, en articulación con la política pública para las familias en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo de resiliencia y expresión artística en niños, niñas y adolescentes de zonas rurales contiguas a espacios territoriales de capacitación y reincorporación

Resumen: La población colombiana ha vivido una serie importante de eventos violentos que afectan la salud de la población, en especial a los niños rurales. El objetivo del presente estudio mixto, con dos componentes narrativos y de prevalencia, fue determinar el efect

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Regulación emocional y habilidades sociales en estudiantes de quinto grado de una institución educativa del municipio de caloto (Cauca)

Resumen: Este artículo es una síntesis de un estudio cuyo objetivo fue determinar la relación entre regulación emocional y las habilidades sociales de los estudiantes de quinto grado de una Institución Educativa del municipio de Caloto (Cauca). Desde el punto de vista

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Programas de prevención del consumo de sustancias psicoactivas en contextos escolares: una revisión sistemáticabold>

Resumen: El consumo de sustancias psicoactivas es una problemática a nivel mundial, cuyas consecuencias siguen siendo considerables. Por tanto, el interés en su estudio aumenta constantemente y busca disminuir los riesgos y consecuencias asociadas por medio de estrate

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización del intento de suicidio en un municipio de Colombia durante tres años

Resumen: Este es un estudio descriptivo retrospectivo, realizado con el objetivo de caracterizar los intentos de suicidio en el municipio de Acacías, reportados entre 2017 y 2019. Se tomaron 299 registros de fichas de notificación de intento de suicidio del Sistema de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Velhice LGBTQIA+ em um contexto carcerário brasileiro durante a pandemia do Covid-19: um estudo comparativo entre homens e mulheres

Resumo: O presente estudo se configura como uma pesquisa comparativa que busca identificar e analisar as representações sociais da velhice LGBTQIA+ entre pessoas em privação de liberdade. Participaram, no total, 28 pessoas, sendo 14 homens e 14 mulheres, tendo entre

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Validación del cuestionario de bienestar laboral general (QBLG) en una muestra de docentes colombianos

Resumen: El estudio del bienestar en la escuela es una prioridad, teniendo en cuenta que la calidad de vida de las comunidades educativas y, en especial, de los docentes se ve afectada por las actuales y exigentes condiciones laborales. Esto justifica la necesidad de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adaptação de uma escala de satisfação geral no trabalho sob o viés da teoria da psicologia do trabalhar

Resumo: Transformações econômicas e tecnológicas, alinhadas ao cenário pandêmico e diferentes restrições mundiais expandiram formas de trabalho informais e precárias. A Teoria da Psicologia do Trabalhar é uma perspectiva teórica de carreira e trabalho, que contempla

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Eficacia de la realidad virtual en la evaluación y tratamiento del TDAH: una revisión sistemática de la literatura

Resumen: Introducción: un aspecto importante dentro de la psicología aplicada son los nuevos métodos de evaluación y tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) que usan las nuevas tecnologías como la realidad virtual (RV), la realidad au

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de los programas de investigación de un plan de estudios de licenciatura en Psicología

Resumen: Las instituciones de educación superior deben acreditar y certificar sus planes de estudio para mejorar su calidad académica a través de la evaluación continua. La Facultad de Estudios Superiores Iztacala implementó un nuevo plan de estudios, del cual ya han

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre el estrés y el bienestar laborales en personal de la salud del Ecuador en el contexto del Covid-19

Resumen: Objetivo: identificar la relación entre el estrés y el bienestar laborales en una muestra de personal de salud del Distrito 18D04 de Tungurahua en el contexto del Covid-19. Metodología: Estudio descriptivo, cuantitativo, correlacional y de corte transversal p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Correlatos disfuncionales en atención, memoria función ejecutiva, lenguaje y aprendizaje por TCE infantil: revisión de alcance

Resumen: Introducción: el Trauma Craneoencefálico infantil es una de las causas primarias de alteraciones en los procesos neurocognitivos y aprendizaje infantil; genera lesiones a nivel cerebral y en las redes sinápticas que interfieren en el desarrollo funcional. Sus

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de un programa para la prevención de la violencia en el noviazgo en la adolescencia

Resumen: El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos de un programa para la gestión de las relaciones de pareja en la adolescencia, titulado “Me quiero, te quiero”, el cual se desarrolló teniendo en cuenta los programas previos evaluados empíricamente de preve

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Importancia de la formación del psicólogo organizacional en competencias clínicas y psicológicas: estudio de caso en seleccionadores de personal de Medellín (Colombia)

Resumen: Se analizaron los sentidos atribuidos a las competencias clínicas y organizacionales del psicólogo y cómo estas determinan y marcan un factor diferenciador en un proceso de selección de personal. Esta investigación es un estudio cualitativo, con diseño descri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Experimento sobre preconceito racial: efeitos do contato, tomada de perspectiva e empatia
André Verzoni Carolina Lisboa

Resumo: Preconceito é um fenômeno psicológico, cognitivo e social no qual ocorre uma atribuição ou julgamento negativo direcionado a um outro indivíduo cuja motivação é o seu pertencimento a um grupo social específico. Este artigo apresenta um experimento que tem com

pt es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}