{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Formación del profesorado universitario en Competencia Digital: análisis con métodos de investigación correlacionales y comparativos

Resumen: La crisis mundial provocada por la actual pandemia de la COVID19 ha situado el proceso de enseñanza-aprendizaje a distancia en el centro de las prácticas educativas de todas las etapas educativas, dejando patente la importancia de la formación en competencias

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
COVID-19 y competencia digital: percepción del nivel en futuros profesionales de la educación

Resumen: La tecnología educativa ha ganado protagonismo debido a los modelos híbridos y virtuales que se han desarrollado a causa de las restricciones y confinamientos derivados de la pandemia mundial por la COVID-19. Esta situación de mayor uso de las TIC afecta a la

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La oferta editorial para Educación Infantil: una oportunidad en tiempos de pandemia

Resumen: Los materiales didácticos digitales ofrecen nuevos prismas desde los que aprender, aprovechando el potencial de la tecnología para dotar de ubicuidad a los procesos formativos. Se extiende, así, el aprendizaje formal a espacios más allá de la escuela, consoli

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Formación permanente del profesorado universitario en tiempos de COVID-19: entre la necesidad y la obligación

Resumen: El objetivo del estudio que se presenta es analizar las actividades formativas que el profesorado universitario realizó para hacer frente al período de crisis provocado por la COVID-19, en cuanto a las temáticas formativas en que se interesaron, su percepción

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tecnología y educación superior en tiempos de pandemia: revisión de la literatura

Resumen: La pandemia derivada de la COVID-19 ha generado nuevas formas de ser y estar en la sociedad. Uno de los ámbitos donde su impacto fue más notable fue el educativo, siendo necesario que las instituciones generaran nuevas modalidades de enseñanza y aprendizaje q

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competência digital docente para o ensino remoto em tempos de isolamento social decorrente da Covid-19

Resumo: Objetivou-se compreender a competência digital dos professores brasileiros para o desenvolvimento do ensino remoto emergencial durante a suspensão das aulas presenciais em razão da pandemia da Covid-19, considerando as suas percepções. Trata-se de um estudo q

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La hipermídia QR code no livro didático de história no Brasil

Resumo: O presente trabalho tem por objetivo analisar a inserção da hipermídia QR Code em uma Coleção Didática de História destinada a estudantes e professores de escolas públicas brasileiras. Para isso, realizamos uma pesquisa documental, tendo como objeto de pesqui

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Language center students’ perceptions of online english language learning as proficiency

Abstract: English is one of the most widely used languages worldwide, which is why there is a need to introduce this language in the educational field, especially in higher education, since nowadays it has become a basic need for professionals. This study was focused o

en pt es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estágio supervisionado II no período de pandemia da COVID-19: uma experiência na UECE

Resumo: O objetivo dessa pesquisa foi analisar os desafios da realização do estágio curricular no ensino remoto e verificar se a disciplina atingiu sua finalidade de elaborar uma proposta de trabalho para uma ação docente comprometida com os interesses e necessidades

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TECNOLOGÍAS DIGITALES PARA LA FORMACIÓN EN EMPRESAS Y ENTIDADES DE LA ECONOMÍA SOCIAL

Resumen: La transformación digital es uno de los retos que todas las instituciones -públicas y privadas- están afrontando en esta situación postpandemia para ofrecer servicios adecuados a los ciudadanos, favoreciendo así la productividad y mejorando el rendimiento de

es en pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La competencia de emprendimiento digital en función del género: el proyecto EmDigital

Resumen: El emprendimiento es una competencia que va más allá de la creación de una empresa. Si lo centramos en el mundo digital, surge lo que se conoce como competencia de emprendimiento digital. Su desarrollo a nivel universitario se hace imprescindible en un mundo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Programa de intervención online en tiempo de pandemia para alumnado universitario que presenta discapacidad visual

Resumen: La atención hacia las personas con discapacidad, en este caso discapacidad visual, tiene una especial relevancia para lograr un contexto educativo inclusivo en cualquier universidad. Durante el periodo de confinamiento y distanciamiento social de la actual pa

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}