{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Tecnologia e ensino de pronúncia: análise do software ELSA Speak

Resumo: Os benefícios da tecnologia atrelados aos aplicativos educacionais de ensino de idiomas estão sendo cada vez mais usados e têm demonstrado ser uma ferramenta pedagógica eficiente para a aprendizagem de línguas. Entendendo a relevância do ensino de pronúncia p

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencia digital docente en Educación Primaria: una investigación narrativa

Resumen: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación conforman un elemento clave en la sociedad actual, hecho que conlleva que en el sector educativo resulte esencial atender y responder a las demandas digitales del alumnado. Las continuas trasformaciones soci

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Design Thinking y redes sociales en la formación de futuros docentes: creatividad y comunicación digital

Resumen: Los rápidos cambios tecnológicos y culturales de la sociedad actual han afectado inevitablemente al ámbito educativo. Los futuros docentes deben estar preparados para afrontar los retos de esta sociedad cambiante. Una interesante herramienta para adaptarse al

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencia digital y formación profesional en España: análisis documental sobre su regulación, propuestas y recomendaciones

Resumen: La Competencia Digital (CD) se presenta actualmente como un mecanismo idóneo en la Formación Profesional (FP) para responder a los cambios tecnológicos y económicos originados en los últimos años. En este contexto, los docentes de FP juegan un papel fundament

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la metodología STEM en el aula de educación infantil. Una revisión sistemática

Resumen: Vivimos en una sociedad donde cada vez son más necesarias las tecnologías, por tal razón, es importante crear metodologías en las que se mejore la educación actual para adecuarla a dicha exigencia. La metodología STEM es una gran muestra de ello, debido a que

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Visión de la competencia digital del alumnado universitario

Resumen: Establecer la competencia digital de un estudiante conlleva saber y determinar que visión tiene este sobre él mismo en torno a las tecnologías. En el marco del proyecto Educando en valores a través de las TIC en educación infantil y primaria (EVALTIC, 2021-4-

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto de un programa de intervención para promover la competencia digital del futuro docente: un estudio de caso
Alejandra Alexia Díaz Pino

Resumen: El aumento de la población digitalmente competente es fundamental para promover un desarrollo social inclusivo y sostenible. Ofrecer una capacitación que lo posibilite ha de ser una prioridad que la Universidad debe abordar de forma urgente, especialmente las

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencias digitales docentes en la educación superior. Un análisis bibliométrico

Resumen: En los últimos tiempos, la alfabetización digital y el uso efectivo de las herramientas tecnológicas en el proceso educativo se presentan como un reto para las instituciones de Educación Superior. El docente del siglo XXI debe contar con competencias digitale

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Docencia digital. Competencias específicas en profesores universitarios

Resumen: El objetivo del estudio fue comparar las competencias específicas para la docencia digital en profesores universitarios diferentes atendiendo a variables académicas de interés. Este tuvo enfoque cuantitativo y diseño no experimental con alcance comparativo. P

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reconociendo contextos: escenarios de aprendizaje apoyados en tecnología

Resumen: El proyecto, Escenarios de aprendizaje apoyados en TIC: Diseño y contextualización de estrategias pedagógicas para los ambientes de aprendizaje disponibles, liderado desde RILPE- Red Iberoamericana de Liderazgo y Prácticas Educativas- busca generar estrategia

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desafíos tecnológicos de actores escolares en bachilleratos mexicanos en desventaja. ¿Qué queda para el profesorado?

Resumen: Esta investigación tuvo como objetivo identificar los desafíos enfrentados por docentes de centros de enseñanza secundaria (bachilleratos) ubicados en contextos vulnerables en México, ante la contingencia de salud generada por el COVID-19. Se establece que la

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}