{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X



Resumen: En la Costa del Pacífico norteamericano la mayoría de las edificaciones históricas que constituyen las estructuras urbanas emplean formas y sistemas constructivos que se difundieron a finales del siglo diecinueve a través de modelos prefabricados y distribuid
es en
Resumen: Este trabajo de investigación aborda el tema de la arquitectura neogótica en México desde una perspectiva patrimonial. La situación física, urbana y social de los inmuebles de esta tipología arquitectónica presenta una complejidad propia de su particular desa
es en
Resumen: En Córdoba, Argentina, durante el período de cuarentena transitado en el 2020 (producto de la pandemia provocada por el COVID-19), se ejecutaron políticas y estrategias oficiales que accionaron sobre la Centralidad Histórica de la ciudad capital, y evidenciar
es en
Resumen: El presente artículo elabora un razonamiento crítico y alternativo en base al concepto de patrimonio urbano contemporáneo. Ahondar en el origen del término, expone su construcción desde algunos contextos geográficos, históricos y políticos específicos y, a pa
es en
Resumen: El presente artículo busca despertar la sensibilización acerca del valor de preservar el patrimonio prehispánico maya para el desarrollo del arte. Para ello, reflexiona sobre cómo la experiencia y el lenguaje de la arquitectura prehispánica maya influyeron en
es en
Resumen: En este trabajo presentamos los resultados del rescate arqueológico del predio ubicado en la calle de Miguel Hidalgo Oriente No. 107, en el Centro Histórico de Tepic, Nayarit (Figura 1). A partir de datos enunciados en los documentos históricos referentes a l
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |