{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: En el presente trabajo se discuten las características formales de dos ciudades oaxaqueñas, y la noción que la arquitectura monumental permite entender las antiguas jerarquías políticas y culturales. Para ello se contrastan las principales hipótesis sobre la
es en
Resumen: Se estudia el paisaje del siglo XVI del norte de Guanajuato a través de las representaciones de la pintura que acompañó la Relación Geográfica de las Villas de San Miguel y San Felipe de los chichimecas, una de las fuentes pictográficas más ricas y complejas
es en
Resumen: La vivienda tradicional de la Mixteca poblana. Las últimas casas de techo de oreja de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla es un libro que nos habla, mediante una refinada metodología etnohistórica, de la última casa de techo de oreja de una pequeña comunidad mixt
es en
Resumen: La toma de decisiones sobre la valoración y conservación de componentes del patrimonio obedece generalmente a criterios subjetivos. En los años setenta resurge la tipología arquitectónica como herramienta para la valoración de estos componentes. Esta metodolo
es en
Resumen: La valoración patrimonial y la conservación de las obras de abastecimiento de aguas de la Ciudad de México de inicios del siglo XX se pueden plantear desde dos perspectivas complementarias: desde la parte objetual por la calidad de su arquitectura, y desde la
es en
Resumen: El interés de este ensayo es enfatizar, a través de un análisis etnoarqueológico (basado principalmente en información obtenida durante el trabajo de campo de la autora), el vínculo existente entre la arquitectura vernácula del Rif Marroquí (África del Norte)
es en
Resumen: El incendio de Notre Dame ocurrido en abril de 2019, ha encendido también la llama de la discordia en torno a la restauración de bienes patrimoniales en general, y a la emblemática catedral, en particular. Las intenciones declaradas por el gobierno francés en
es en
Resumen: El presente texto expone los principales hallazgos de esta investigación en proceso, en torno al diálogo entre el patrimonio industrial ante el paisaje, la configuración territorial, la memoria, y la identidad como parte de la construcción de significado para
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |