{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Políticas de reorganización del transporte público en el área metropolitana de Lima durante la pandemia del covid-19
Esteban Poole Fuller

Resumen: Lima concentró cerca de la mitad de las personas contagiadas por coronavirus Sars-cov-2 (covid-19) en todo el territorio peruano. En esta área metropolitana, el transporte público es uno de los principales focos de contagio y el Estado peruano ha establecido

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La política laboral y la conflictividad obrera en Argentina durante la pandemia del covid-19
Ianina Harari

Resumen: En este artículo se analizan las medidas laborales, conflictividad y demandas obreras que se suscitaron en Argentina frente a la declaratoria de cuarentena generada por el covid-19. Entre las medidas se encontraron las actividades exceptuadas, regulación del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las políticas nacionales oceánicas y costeras en la gobernabilidad marítima de Ecuador
David Leonardo Vélez Altamirano

Resumen: Este artículo analiza la contribución de las políticas nacionales oceánicas y costeras (PNOC) de Ecuador a la gobernabilidad marítima, mediante una comparación con Brasil y Colombia, países que tienen una visión estratégica planificada al respecto. Esta compa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Servicios públicos en Ecuador: tensiones teóricas entre estatismo, liberalismo y supremacía constitucional
Francisco Javier Albuja Varela

Resumen: Este artículo identifica las tensiones teóricas generadas a partir de la implementación de modelos constitucionales económicos, que pueden ser de carácter estatal (planificación centralizada) o favorables a la liberalización económica y las técnicas de privat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso de la silla vacía en el Gobierno Autónomo Descentralizado de Machala-Ecuador, 2019-2020

Resumen: Este artículo determina el alcance, naturaleza y evalúa la incidencia del mecanismo de participación ciudadana de la silla vacía, así como su uso en el gobierno autónomo descentralizado (GAD) de Machala. El marco temporal comprende la gestión del alcalde Darí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Valor público en la implementación de proyectos sociales: agua potable y saneamiento en Tegucigalpa, 2017-2019

Resumen: Este artículo propone conocer las formas en las que la ciudadanía de Tegucigalpa (Honduras) se apropia y crea sentidos de los bienes y servicios asociados con el sistema de agua potable y saneamiento, más allá de su otorgamiento y fortalecimiento de capacidad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}