{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El principio de equidad tributaria en el tratamiento diferencial en el impuesto de renta entre sindicatos y sociedades
JUAN DAVID SEGURA-MEDINA

Resumen: El presente artículo realiza un análisis de constitucionalidad conforme al principio de equidad tributaria aplicado al tratamiento tributario entre las sociedades comerciales y los sindicatos. Para dicho análisis se parte de la descripción legal de cada perso

es en pt

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El impacto fiscal a la luz de los principios constitucionales del sistema tributario colombiano y la necesidad de moderar los beneficios tributarios en el impuesto sobre la renta
JUAN GABRIEL TORO-LONDOÑO

Resumen: El propósito de este escrito es reflexionar sobre los principios constitucionales del sistema tributario, dado que la existencia de ciertos beneficios en el mismo, dispuestos por la legislación, se han vuelto un elemento distorsionante e inequitativo para la

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La fiscalidad participativa y la economía social y solidaria
REYNIER LIMONTA-MONTERO

Resumen: La fiscalidad participativa supone un plexo epistémico que posibilita el empoderamiento ciudadano en la gestión integral de las finanzas públicas. Constituye un estado complejo de relaciones que posee como denominador común la democratización del soporte fina

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El comportamiento del precio del petróleo Brent y los ingresos tributarios: un desafío fiscal para el Gobierno colombiano, 2007-2020
LUISA MARÍA HOYOS-FRANCO

Resumen: Este artículo tiene por objetivo analizar el comportamiento del precio promedio trimestral del petróleo de referencia Brent y su relación con los ingresos tributarios entre los años 2007-I y 2020-I. La metodología implementada consistió en realizar modelos ec

es en pt

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Retención en la fuente para efectos del impuesto sobre la renta en ingresos de la cédula del trabajo: análisis del caso de los docentes catedráticos y personas naturales con vinculación múltiple en Colombia
PAOLA ANDREA CAMACHO-TOVAR

Resumen: La retención en la fuente, para efectos del impuesto sobre la renta en ingresos de rentas de trabajo, presentó cambios con la Ley 1819 de 2016 e implantó el sistema cedular, lo cual representó inestabilidad e incertidumbre jurídica a los agentes de retención

es en pt

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis jurisprudencial: el gravamen de dividendos en el impuesto de industria y comercio
ROSSANA GALEANO-GÓMEZ

Resumen: El impuesto de industria y comercio ha existido en Colombia desde 1983 y, desde esta época, ha sido objeto de demandas y conflictos en el Consejo de Estado. Una de las principales discusiones ha sido la consideración de los dividendos y las rentas pasivas com

es en pt

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}