{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Poder tributario: aplicación de la prohibición de decretar impuestos en el ordenamiento jurídico colombiano por parte del Ejecutivo
Mario Andrés Hernández Cruz

Resumen: El presente trabajo de investigación pretende estudiar las facultades extraordinarias del Poder Ejecutivo para legislar en el ordenamiento jurídico colombiano. Además, busca estudiar detalladamente la prohibición de decretar impuestos al Ejecutivo, consagrada

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Blockchain y cultura tributaria en Colombia
César Sánchez Muñoz

Resumen: En principio, el blockchain es concebido como un instrumento de negocios, sin embargo, las particularidades del sistema plantean múltiples escenarios, entre los cuales encontramos su aplicación en las políticas públicas que, para el caso que nos ocupa, es la

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impuesto diferido en acuerdos de concesión de infraestructura vial
Andrea Carolina IsaquitaPacheco

Resumen: Los acuerdos de concesión son figuras jurídicas utilizadas para acordar entre las partes (Estado y persona jurídica) el desarrollo de actividades propias del Estado. La ejecución de las actividades desarrolladas en torno al contrato tiene tratamientos contabl

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La residencia fiscal de las entidades jurídicas en el sistema tributario colombiano
Omar Sebastián Cabrera Cabrera

Resumen: Desde la expedición del informe del comité de expertos económicos de la Liga de las Naciones, el criterio de residencia fiscal de entidades jurídicas ha sido pieza fundamental en la arquitectura de los distintos sistemas fiscales a lo largo y ancho del globo.

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Indemnización por daño emergente derivada de contratos de seguros de responsabilidad civil a la luz del impuesto sobre la renta de personas naturales
Andrés Felipe Pulido Castillo

Resumen: El presente trabajo tiene por objetivo analizar las implicaciones jurídicas de las indemnizaciones por concepto de daño emergente derivadas de seguros de responsabilidad civil frente al beneficio contemplado en el artículo 45 del Estatuto Tributario y su dete

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Vinculación del deudor solidario en el procedimiento de fiscalización, determinación, discusión y cobro de obligaciones tributarias. Línea jurisprudencial
Paula Andrea García Pinzón

Resumen: En este artículo se hace un análisis de la jurisprudencia proferida por el Consejo de Estado, Sección Cuarta, entre los años 2003 a 2019, relacionada con la vinculación del deudor solidario en el procedimiento de fiscalización, determinación, discusión y cobr

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Algoritmos para la fiscalización inteligente en el Valle del Cauca

Resumen: La escasez de herramientas para detectar contribuyentes que no cumplen con sus obligaciones tributarias, y la imposibilidad de generar planes de fiscalización presenciales con la actual situación de aislamiento por la pandemia de covid-19, debilitan la genera

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El sistema de derecho tributario ante el fenómeno migratorio. Especial referencia al contribuyente circular. Un análisis desde Cuba
Reynier Limqnta Montero

Resumen: Las migraciones suponen un reto trascendente para el ordenamiento jurídico por variadas razones. En el caso particular del sistema de derecho tributario el impacto es notable, en tanto los mecanismos previstos por esta rama del derecho en el proceso de exacci

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tributación directa de los servicios digitales: propuestas y expectativas
Paola Andrea Quimbayo Díaz

Resumen: Desde hace varios años, los servicios digitales se han convertido en una prioridad en la tributación internacional. Hoy, el controvertido asunto se ha intensificado por cuenta de la pandemia del covid-19, sin embargo, a pesar de los inmensos esfuerzos de la O

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}