{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La pertinencia como concepto del cine posmoderno
José María Galindo Pérez

Resumen: El cine posmoderno es un concepto utilizado en la teoría y la historia del cine (de la misma forma que, en sus respectivos campos, se alude a una arquitectura o a una literatura posmodernas). Pero, ¿se trata de un concepto pertinente? Para responder a esa pre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La sociedad teatral: presentación del personaje a través de las redes sociales

Resumen: ¿Son las redes sociales causantes del despertar masivo de vanidad en la sociedad? ¿O es el ser humano quien las ha utilizado para satisfacer sus necesidades de aprobación social a través de una vida aparentemente perfecta? Este artículo analiza en qué medida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Imagen digital y tecnología
Héctor Marcelo Zambrano Unda

Resumen: El presente texto expone las características y propiedades de las imágenes digitales, que se oponen a ciertas propuestas actuales que celebran la superación de órdenes sociales mecanicistas y remarcan las posibilidades que abre la presente era tecnológica, en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La forma sagrada. Las formas ancestrales como expresión viva en la ritualidad contemporánea
Jairo Leonardo Comba González

Resumen: El presente texto refleja un acercamiento al uso y significación de la forma como elemento visual, desde una concepción ligada a la dimensión simbólica del pensamiento indígena americano y la lógica del ritual. La observación participativa en actividades y ce

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aya Uma: Aportes desde las tradiciones orales a la imagen y el concepto

Resumen: La Compañía de Artes “Colectivo JLA” propone incentivar el estudio y la apropiación de las tradiciones orales a partir de un proyecto investigativo intercultural que explora cómo la tradición oral kichwa se inserta en la cotidianeidad, tanto de la comunidad k

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}