{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Los intercambios virtuales lingüísticos y culturales en educación superior: estudio de caso
María Victoria Guadamillas Gómez

Resumen: El estudio describe una intervención docente llevada a cabo en el campo de la telecolaboración interinstitucional y con el doble objetivo de incrementar el tiempo de práctica oral para la mejora lingüística (inglés/español) y favorecer la toma de conciencia i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso del recurso de contenido en el aprendizaje en línea: YouTube

Resumen: El artículo presenta los resultados de la implementación del recurso de contenido de aprendizaje en línea YouTube en un curso de estadística a nivel posgrado. El objetivo fue verificar si el uso del canal educativo de YouTube como herramienta de recurso de co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apropiación tecnológica para la incorporación efectiva de recursos educativos abiertos

Resumen: El artículo presenta una investigación que identifica la apropiación tecnológica de cinco docentes destacados en tecnologías, según directivos de una institución, para incorporar recursos educativos abiertos (REA) como apoyo a sus prácticas educativas y propi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso de las TIC en estudiantes de quinto y sexto grado de educación primaria

Resumen: El propósito de este estudio es identificar la percepción de los alumnos de quinto y sexto de educación primaria, en escuelas públicas, sobre sus competencias en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) e indagar si existen diferenc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La enseñanza de la literatura en la licenciatura en Educación con Moodle

Resumen: En este artículo exponemos nuestra experiencia con el uso de la plataforma Moodle (modular object-oriented dynamic learning environment) como apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Seminario de apreciación literaria I del quinto semestr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Formación en TIC y competencia digital en la docencia en instituciones de educación superior públicas

Resumen: En la actualidad, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se han convertido en herramientas indispensables en la práctica académica; sin embargo, su uso en el proceso de enseñanza-aprendizaje se ha centrado solo en digitalizar el acervo educ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El servicio social en los programas educativos en línea

Resumen: El servicio social es parte esencial del proceso modernizador de las instituciones de educación superior nacionales e internacionales, ya que es una actividad académica para beneficio de la sociedad y mediante la cual los estudiantes universitarios consolidan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Escenarios de aprendizaje y satisfacción estudiantil en posgrado virtual 2010-2014-2015

Resumen: Uno de los signos actuales en la historia de la humanidad es la unión electrónica del planeta, la cual se manifiesta por la presencia de las tecnologías de la información y la comunicación en todos los ámbitos del quehacer humano, incluida la educación; esto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La comunicación y la colaboración vistas a través de la experiencia en un MOOC

Resumen: En este texto reflexionamos sobre la comunicación y la colaboración como dos aspectos centrales en el diseño de los ambientes virtuales de aprendizaje; en buena parte de los cursos que se ofrecen, el diseño instruccional no se enfoca hacia la construcción de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}