{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Satisfacción de los estudiantes en un curso propedéutico de matemáticas en e-modalidades

Resumen: El objetivo de la investigación de la cual procede este trabajo fue analizar la satisfacción de los estudiantes con el curso propedéutico de matemáticas avanzadas, en modalidades e y b-learning, de una maestría en electrónica en una institución de posgrado de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enseñanza de la física mediante fislets que incorporan mapas conceptuales híbridos

Resumen: Este trabajo presenta los resultados de la primera etapa de una investigación cuyo objetivo es desarrollar un fislet, que consiste en la animación de una situación física problematizada activada mediante los elementos de un mapa conceptual híbrido. La metodol

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Simuladores de negocios como herramienta de enseñanza-aprendizaje en la educación superior

Resumen: Los simuladores de negocios son una herramienta de enseñanza-aprendizaje que busca facilitar el aprendizaje activo basado en la resolución de problemas que fomenta en los estudiantes el análisis, la toma de decisiones y la evaluación. Este artículo presenta u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción de los estudiantes respecto del uso de las TIC y el aprendizaje del idioma inglés

Resumen: La creciente integración de las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito educativo implica investigar el cómo y en qué circunstancias y condiciones estas herramientas apoyan a los estudiantes en el aprendizaje de un segundo idioma. Lo ante

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Valoraciones acerca de la colaboración en línea en estudiantes de posgrado en servicios de salud

Resumen: En los últimos años, la demanda de personal especializado en los servicios de asistencia en salud se ha incrementado; esto ha propiciado que los profesionales en esta área busquen alternativas de actualización que se adapten a los ritmos y las jornadas labora

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño instruccional para el desarrollo de contenidos educativos digitales para teléfonos inteligentes

Resumen: Este estudio describe el desarrollo de contenidos educativos digitales mediante un diseño instruccional que incorporó elementos audiovisuales para ser consultados a través de teléfonos inteligentes. La metodología se basó en el enfoque de investigación y desa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Autopercepción de estudiantes universitarios sobre el uso de tecnologías digitales para el aprendizaje

Resumen: En este artículo analizamos la autopercepción que tienen los alumnos respecto al uso de herramientas tecnológicas para el aprendizaje y hábitos de estudio como parte de su formación académica. Desde el punto de vista pedagógico, la autopercepción del alumno e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Lo saben todo? Innovaciones educativas orientadas a promover competencias digitales en universitarios

Resumen: Las competencias digitales son vitales para participar en la sociedad actual. Circula socialmente la representación de los jóvenes como competentes en el aspecto digital porque desde pequeños operan de manera habilidosa distintos dispositivos tecnológicos. Si

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Habilitación tecnológica de profesores universitarios y docentes de educación básica

Resumen: En este artículo se presenta una revisión de las tendencias e implicaciones generales de la educación superior y educación continua de profesores y docentes en modalidad no presencial en México -de inicio- y en Veracruz -en un segundo lugar-, estado donde la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Robotmaestro: intervenciones en enseñanza automatizada1
Sian Bayne

Resumen: Promesas de enseñanza "sin maestro" y de "eficiencia" mejorada mediante la automatización de la enseñanza han estado con nosotros desde los inicios de la educación digital, en ocasiones recibidas con los brazos abiertos por académicos e instituciones, y en ot

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}