{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Valoración de estrategias de construcción del conocimiento en los entornos personales de aprendizaje

Resumen: A partir de una lógica de transformación y replanteamiento de los procesos de enseñanza en las universidades, se proponen los entornos personales de aprendizaje (PLE, por sus siglas en inglés) a fin de integrar el aprendizaje formal a un entramado formativo m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El efecto de usar YouTube como apoyo didáctico en calificaciones de microeconomía

Resumen: Investigaciones recientes han mostrado que la utilización de videos de YouTube como material didáctico mejora las calificaciones en programas de maestría en línea. En este artículo se demuestra que el uso de videos de YouTube para estudiantes de licenciatura

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Retroalimentación entre pares en un taller virtual de escritura de tesis de posgrado

Resumen: En este artículo analizamos las intervenciones de diferentes estudiantes en el capítulo de tesis de un par y en su propio capítulo, en las actividades de retroalimentación de pares y expertos propuestas en un taller virtual de escritura de tesis. Se seleccion

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implementación de la tutoría en la Licenciatura en Psicología, modalidad virtual

Resumen: Este artículo es parte de los resultados obtenidos de la operación de la tutoría en la Licenciatura en Psicología, modalidad virtual, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), México, en la cual se recupera la experiencia de la primera generaci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso del análisis de aprendizajes en el aula invertida: una revisión sistemática

Resumen: El análisis de aprendizajes consiste en la recolección, medición y análisis de grandes volúmenes de datos que generan los aprendices en sus contextos de aprendizaje, y cuyo propósito es predecir potenciales problemas educativos que podrían presentarse, antici

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La educación del futuro: perspectiva del alumnado. Validación de una escala
Sara Conde Vélez Ángel Boza Carreño

Resumen: Este artículo presenta un estudio cuyo objetivo es validar y optimizar una escala de evaluación de la educación del futuro desde la perspectiva de los estudiantes. La muestra se conformó de 431 alumnos pertenecientes a diferentes titulaciones de la Universida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Validez y confiabilidad de un test en línea sobre los fenómenos de reflexión y refracción del sonido

Resumen: Este trabajo presenta los resultados de un proceso de validación y confiabilidad de un test conceptual sobre fenómenos de reflexión y refracción de ondas sonoras, llevado a cabo en línea mediante tecnologías aplicadas al conocimiento (TAC). El desarrollo de e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Procrastinación académica entre estudiantes de cursos en línea. Validación de un cuestionario

Resumen: El objetivo de este estudio fue validar un cuestionario construido con base en la escala de procrastinación académica (EPA), compuesto por 16 ítems, y se agregaron seis más relacionados con las interacciones con internet durante el desarrollo de actividades a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las plataformas de formación virtual: algunas variables que determinan su utilización

Resumen: Las plataformas de formación virtual son consideradas por el profesorado como herramientas tecnológicas con fuertes potencialidades didácticas. Esta percepción viene determinada, entre otras variables, por su frecuencia de utilización, su dominio técnico y di

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}