{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Gestión de información y creación de contenido digital en el prosumidor millennial
Berenice Castillejos López

Resumen: Esta investigación analiza los procesos de gestión de información y creación de contenidos digitales en estudiantes universitarios de una institución pública en el estado de Oaxaca, México. El diseño del estudio fue etnográfico mixto y las técnicas de recolec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Construcción del conocimiento y regulación del aprendizaje en tareas colaborativas asíncronas

Resumen: Este artículo presenta los resultados de una investigación desarrollada en la Universidad Autónoma de Baja California, México, con estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación. Se analizaron procesos de aprendizaje colaborativo en entornos tecno

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencias investigativas con el uso de las TIC en estudiantes de doctorado

Resumen: Los procesos de investigación forman parte de las actividades de los estudiantes que participan en programas educativos de doctorado. Independientemente del enfoque de formación o de la modalidad educativa del programa, existe la necesidad de obtener, selecci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Classcraft: inglés y juego de roles en el aula de educación primaria

Resumen: Classcraft, una herramienta educativa en línea que permite gamificar el aula y otorga tintes de juego de rol a la experiencia de aprendizaje, constituye el eje central de la propuesta educativa expuesta en este artículo. Esta herramienta, que actúa como una t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fidelidad en el uso de app para la resolución de ecuaciones diferenciales

Resumen: En este trabajo planteamos los resultados del uso de sistemas algebraicos computacionales conocidos como aplicaciones para programas de cómputo (app), de contenido matemático, que fueron incorporadas a dispositivos móviles de estudiantes de ingeniería en un c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ecuaciones estructurales en los modelos educativos: características y fases en su construcción
Víctor Manuel Samperio Pacheco

Resumen: En este artículo se dan a conocer las características y fases de construcción de los modelos de ecuaciones estructurales, una metodología estadística útil para estudiar las relaciones causales mediante información no experimental, específicamente cuando las r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio comparativo entre docentes y estudiantes sobre aceptación y uso de tecnologías con fines educativos en el contexto chileno

Resumen: Hoy en día se espera que las tecnologías se integren en los procesos de enseñanza-aprendizaje y para lograrlo es necesario reconocer una serie de factores personales, institucionales y de formación que influyen en ello. Este estudio explora las percepciones d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una experiencia interinstitucional de desarrollo de un MOOC para docentes en servicio

Resumen: Este artículo presenta algunas consideraciones conceptuales y metodológicas que guiaron el diseño de un MOOC orientado a la formación continua de docentes de educación básica en materia de alfabetización inicial. El proyecto involucró a académicas y estudiant

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Equipos de enseñanza en MOOC: un acercamiento a cuatro universidades mexicanas

Resumen: Este artículo es una primera aproximación al estudio de los equipos de enseñanza dentro del contexto de los cursos masivos, abiertos y en línea (MOOC, por sus siglas en inglés) en cuatro instituciones de educación superior de México. A partir de un estudio cu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}