{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Curación de contenidos en ambientes virtuales: una mirada desde el docente universitario

Resumen: El objetivo de la indagación fue caracterizar el estado actual de la curación de contenidos en docentes universitarios. Asimismo, se realizó un diagnóstico para determinar las competencias informacionales que poseían estos profesionales. La metodología d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enseñanza remota o educación virtual. Disyuntiva de las instituciones mexicanas de educación superior

Resumen: Este artículo analiza el impacto que la covid-19 provocó entre los profesores universitarios de las instituciones de educación superior de 19 entidades federativas de México en su capacidad para sostener los procesos educativos a distancia, así

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El diseño instruccional y los recursos tecnológicos en el mejoramiento de las competencias digitales de los docentes

Resumen: En este artículo se presenta un diseño instruccional para el fortalecimiento de las competencias en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, específicamente en la dimensión de recursos digitales. Se utilizó el modelo de di

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo de habilidades lingüísticas a través de la subtitulación didáctica: una revisión sistemática
Olivia Correa Larios

Resumen: En el presente artículo se expone una revisión sistemática de la literatura sobre el uso de la subtitulación en la enseñanza de lenguas extranjeras en contextos universitarios en los últimos cinco años. Se parte de la presentación conceptual de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mobile learning as a support to learn English during the social lockdown
Kristian Armando Pineda Castillo

Abstract: The main purpose of this investigation was to transform the teaching of English in high school by incorporating mobile learning as a complementary strategy to foster students’ autonomy. A qualitative approach was used through an actionresearch

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis envolvente de datos de las plataformas educativas por área académica

Resumen: Ante la presencia de la pandemia provocada por la covid-19, se implementaron plataformas digitales para continuar con los procesos educativos desde el aislamiento. En el caso de la educación superior y las diversas áreas académicas impartidas, se identificaro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de aprendizajes autorregulados en estudiantes universitarios. Análisis desde la educación en línea

Resumen: Un estudiante autorregulado se guía por estrategias orientadas a la tarea, busca lograr sus objetivos personales y monitorea su comportamiento en términos de sus metas. Este trabajo presenta los resultados de un estudio cuantitativo cuyo propósito fue de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Predictores en la satisfacción de gestionar recursos virtuales: el papel del aprendiz

Resumen: Con la propagación del virus SARS-CoV-2 todas las universidades se vieron obligadas a implementar la modalidad virtual en sus planes de estudio para no paralizar el sistema educativo. Ante la contingencia, la Universidad Nacional Mayor de San M

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enseñar en preescolar durante la pandemia: interacciones entre profesora, alumnos, familias y pantallas

Resumen: El objetivo del presente trabajo fue investigar la práctica docente de una profesora de preescolar en una escuela privada de San Luis Potosí, México, a partir de las dimensiones de trabajo efectivo y representado. Con ayuda del análisis de las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}