{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Tecnología educativa para evaluar aprendizaje de toma de decisiones en estudiantes universitarios

Resumen: En este artículo se describe un estudio relacionado con el aprendizaje de las heurísticas para la toma de decisiones como son matriz de preferencias, punto de equilibrio y árbol de decisiones desde la perspectiva del uso de una herramienta computacional. Con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gamificación y aprendizaje ubicuo en la educación superior: aplicando estilos de aprendizaje

Resumen: La educación ha adquirido una importancia creciente en el contexto actual. Tanto los docentes como los estudiantes enfrentan dificultades por la falta de conocimiento en el uso de herramientas tecnológicas y en la aplicación de buenas prácticas con este tipo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Valoración estudiantil sobre su formación matemática en un posgrado en administración
Édgar Oliver Cardoso Espinosa

Resumen: El objetivo de la investigación fue valorar la satisfacción estudiantil sobre su formación matemática en un posgrado en administración a partir de la enseñanza remota durante la pandemia por la covid-19. El enfoque de investigación fue mixto con un diseño sec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La enseñanza remota de emergencia durante la pandemia por la covid-19: experiencias en universitarios mexicanos

Resumen: El objetivo de esta investigación fue conocer las experiencias de la enseñanza remota de emergencia (ERE) durante la pandemia por la covid-19 en estudiantes de la Universidad de Sonora, México. Se aplicó un estudio exploratorio descriptivo correlacional de co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencias digitales en universitarios a través de innovaciones educativas: una revisión de la literatura actual

Resumen: Los avances tecnológicos han tenido un impacto significativo en la educación, lo que ha llevado a poner más atención en el desarrollo de habilidades digitales en los estudiantes universitarios. El objetivo de este artículo fue realizar una revisión de la lite

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La impresión 3D como herramienta educativa para desarrollar el pensamiento creativo: revisión sistemática

Resumen: La presente revisión sistemática exploró de qué manera el uso de la impresión 3D como recurso educativo favorece el aprendizaje y fomenta el desarrollo del pensamiento creativo en estudiantes de nivel superior, particularmente en aquellos que cursan la carrer

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias efectivas para encontrar recursos educativos abiertos en nivel medio superior

Resumen: En el entorno digital actual ha surgido una amplia variedad de recursos destinados a apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Esta investigación se centra en los recursos educativos abiertos (REA), una innovación tecnológica que, para su efectiva impleme

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La integración de la tecnología en los docentes universitarios siguiendo el modelo TPACK

Resumen: El objetivo de esta investigación se centró en identificar el nivel de integración tecnológica que poseen los docentes universitarios de la facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa, México, a partir del modelo TPACK durant

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Políticas educativas para la integración de las TIC en el sistema educativo nacional mexicano
Zaira Navarrete Cazales

Resumen: Este artículo tiene como objetivo presentar un análisis de las investigaciones y los estudios realizados entre 2012 y 2021 sobre las políticas educativas para la integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el sistema educativo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}