{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Reflexiones sobre los trabajadores del campo editorial mexicano y algunos de sus problemas, como las múltiples funciones del editor, los nuevos actores en el proceso, la precariedad laboral, la crisis actual y sus posibles proyecciones a futuro. La diversidad
es en
Resumen: A principios de 1930 surgió en Xalapa, Veracruz, un movimiento cultural en torno al grupo Noviembre, con el fin de producir “literatura proletaria”. Protagonizado por Lorenzo Turrent Rozas, José Mancisidor, Julio de la Fuente y Germán List Arzubide, entre otr
es en
Resumen: La colección Breviarios es una de las más notables y exitosas del Fondo de Cultura Económica. Transformó completamente la industria editorial latinoamericana debido a la calidad física e intelectual de cada tomo presentado a sus lectores. Para entender mejor
es en
Resumen: El cuento suele relacionarse con la novela, el ensayo y a veces con la poesía, debido a que no hay límites estrictos en cuanto a la extensión y a que la prosa puede mezclarse con otros tipos de escritura. Sin la intención de definir géneros literarios, este a
es en
Resumen: Este artículo explora la historia y la producción del proyecto Editorial del Centro de Cultura Digital de México. Fundado en 2014, Editorial se ha convertido en un nodo de creación y discusión sobre la producción cultural digital en México y el mundo hispano.
es en
Resumen: El artículo presenta elementos para mostrar la coexistencia de los conceptos librería y biblioteca durante el siglo XVIII en Nueva España. Después, analiza la diferencia de tales términos a través de registros de archivo, diccionarios, el libro Bibliotheca me
es en
Resumen: La imagen de Francisco Villa, uno de los revolucionarios mexicanos más conocidos en el mundo, ha vivido diversas transformaciones en el transcurso del tiempo. Ello se debe a la gran variedad de versiones que existen acerca de su vida, particularmente sobre su
es en
Resumen: Este artículo aborda la manera en que se ha trabajado la organización archivística del fondo documental del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), resguardado en el Archivo Histórico de la Universidad Nacional Autónoma de México (AHUNAM). El mét
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
