{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Características del diseño de instrumento más eficiente en la evaluación del aprendizaje
Ludmilla Aquino Walko

Resumen: Este estudio describe las características del diseño de instrumento que ofrece mayor eficiencia en la evaluación del aprendizaje, particularmente en la Carrera de Enfermería, de la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo. El abordaje metodológico

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La gamificación educativa como estrategia para la enseñanza de lenguas extranjeras
Chess Emmanuel Briceño Núñez

Resumen: Esta investigación presenta un estudio no experimental con un diseño transversal, sobre la gamificación educativa como estrategia para la enseñanza de lenguas extranjeras en entonos virtuales de aprendizaje. La muestra estuvo compuesta por 100 docentes ecuato

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La influencia de la innovación educativa utilizando las metodologías ABP en la cultura institucional de los posgrados de tres universidades paraguayas
Orlando Pérez

Resumen: Este estudio de casos múltiples describe cómo influyen la cultura institucional y personal de los actores involucrados en los procesos y dimensiones de la innovación educativa al incorporar las estrategias de Aprendizaje Basados en Problemas y Aprendizaje Bas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Incidencia de los estilos educativos parentales en la repitencia escolar en adolescentes

Resumen: La repitencia escolar constituye un factor de riesgo para la población adolescente, debido a la connotación negativa que implica la no promoción del estudiante al siguiente grado escolar, afectando su salud mental y sus relaciones interpersonales. De esta man

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Igualdad y libertad en el estado por Rousseau: percepciones en la actualidad

Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo analizar las percepciones de docentes peruanos respecto a la libertad en el hombre y la igualdad en el Estado, a partir de la lectura “El contrato social” de Jean-Jacques Rousseau. La recolección de la información

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nivel de percepción de la robótica educativa en una universidad peruana

Resumen: El objetivo del presente trabajo de investigación fue analizar el nivel de percepción de la robótica educativa en una universidad peruana. El estudio corresponde al enfoque cuantitativo y por su nivel de profundidad fue descriptivo. Se empleó el diseño no exp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Motivación y satisfacción con la profesión elegida en estudiantes de psicología

Resumen: La motivación y satisfacción con los estudios son dos variables fundamentales dentro del proceso de elección de una carrera, por lo que la presente investigación planteó como objetivo determinar si existe relación entre los tipos de motivación y la satisfacci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El uso en exceso de las redes sociales en medio de la pandemia

Resumen: Se hizo un análisis del aumento considerable de las redes sociales al estar en confinamiento, por ello fue necesario estudiar dos aspectos importantes. El primero fue sobre el uso que ya había antes de que llegara la pandemia en diferentes aspectos de la vida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Técnica y ascesis en el espacio colosal de Sloterdijk
Leopoldo Tillería Aqueveque

Resumen: El estudio discute las nociones de ascesis, espacialidad e inmunización en el marco de la teoría de las esferas de Sloterdijk. En tal sentido, esta filosofía –una Nova Scientia del mundo contemporáneo- describiría la fisonomía de un “hombre técnico” al modo d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Geopolítica del fútbol: sobre la globalización del balón

Resumen: Si existe algún deporte global es el fútbol, casi no hay espacio geográfico que escape a su práctica e influencia. Impulsado por la Federación Internacional de Fútbol, jugadores, industrias culturales y empresas multinacionales, lo han convertido en uno de lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}