{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Learning Styles Type Indicator: una adaptación para estudiantes medios y universitarios argentinos

Resumen: Se presenta un artículo instrumental que busca adaptar una herramienta para evaluar los estilos de aprendizaje vinculados a la personalidad, en estudiantes de nivel medio y universitario. La evaluación integral de los estilos de aprendizaje incluye tres grupo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Valores de la Memoria de Trabajo desde el WISC-V en relación con el TDAH

Resumen: Las evaluaciones del Trastorno de Déficit de atención con hiperactividad se realizan más a nivel conductual y el rendimiento académico de los niños. Las respuestas a las actividades cognitivas superiores son poco estudiadas. Sin embargo, a pesar de su importa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nivel de conocimiento de la economía de la educación en directores de colegios privados de Paraguay, año 2020

Resumen: La economía de la educación es un aspecto importante que deben conocer todos los directores de las instituciones educativas en general, y principalmente los colegios privados de Paraguay, puesto que dicha ciencia ayuda al manejo eficiente de dichas institucio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervención cognitivo-conductual para un alto grado de malestar ante actividades laborales: un estudio de caso
Natalia Méndez

Resumen: Se presenta un estudio de caso N=1 de adulto de 38 años de edad con alto grado de malestar ante ciertas actividades laborales. A partir de los resultados se diseña un plan de intervención hecho a medida con evidencia científica dirigido a tolerar y disminuir

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tareas domésticas, cuidado de hijos y variables de salud psicosocial en función del género de profesores y no profesores

Resumen: El objetivo principal del presente estudio exploratorio es descubrir diferencias entre hombres y mujeres en la realización de las tareas domésticas y el cuidado de los hijos, analizando posibles relaciones con variables de salud psicosocial. Además, se persig

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencias laborales y el efecto relajación: impacto en los retrasos de proyectos en empresas de transporte y logística en la industria petrolera de Bolivia

Resumen: El presente trabajo analiza el comportamiento de la variable competencias laborales en los proyectos industriales que ocasionan retrasos y, en consecuencia, pérdidas económicas debido a la incapacidad de desplegar los ítems o servicios de manera eficiente. Es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Soberanía Educativa en contexto Regional. Educación primaria en Paraguay durante el período Francista
María Viviana Paglialunga de Watzlawik

Resumen: El objetivo principal es analizar el modelo educativo implementado en Paraguay durante el gobierno del Dr. Francia en el contexto regional durante la primera mitad del s. XIX; deviene de este objetivo exponer sobre el modelo educativo del gobierno del Dr. Fr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El relato de los hechos en los autos de apertura a juicio oral y público de los Juzgados Penales de Garantías de Salto del Guairá, años 2019-2020

Resumen: El relato de los hechos del auto de apertura a juicio describe, con proposiciones fácticas, el hecho histórico supuestamente acaecido en el mundo real y conjeturado por la acusación fiscal como lo ocurrido en la realidad. Se desarrolló este estudio con el obj

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las contrataciones directas y su incidencia en la relación entre Estado y ciudadano
Midwar Yeyson Suca Mamani

Resumen: La investigación tuvo como objetivo general: Analizar las contrataciones directas y su incidencia en la relación entre Estado y ciudadano en la población urbana del distrito y provincia de Huancané, periodo 2020. Presenta un enfoque de investigación cuantitat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores a considerar para una educación a distancia inclusiva
Edgar Castro Monge

Resumen: La educación a distancia es una modalidad que ha venido a cambiar la forma de ver la educación universitaria, ya que ha brindado oportunidades a muchas personas que no las habían tenido con el modelo de educación presencial. Sin embargo, por solo el hecho de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}