{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La novedad española en América: aportación de la Corona Hispánica

Resumen: Este artículo nos ayuda a entender la importancia de analizar el tema del Descubrimiento por encima de la Conquista pues, en poquísimos años, se estableció lo que Julián Marías llama el “injerto” español que hace que dos culturas se fusionen y aporten lo mejo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Chronicles of the New World: primary sources for the study of the history of the spanish America (1492-1898)

Abstract: The study of the History of Spanish America owes much to the western written culture, also today the legacy of the Amerindian oral tradition is recovered. The primary sources offer a spontaneous panorama in the testimonial, rich, diverse and abundant, not exe

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Corona y sus pueblos: acciones de cultura en el Nuevo Mundo
JAIME OLMEDO RAMOS

Resumen: Durante siglos, todo un conjunto de interpretaciones historiográficas que caben bajo la etiqueta caracterizadora de leyenda negra ha venido negando u ocultando aspectos positivos de la acción de España en América. Una de las opiniones más extendidas tiene que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA FALACIA DEL EXTERMINIO DE LA POBLACIÓN INDÍGENA EN HISPANOAMÉRICA (1492-1898)

Resumen: El objetivo de la presente investigación es aportar datos para desvelar mitos consagrados fundamentalmente por la historiografía de origen anglosajón contra la colonización española en Hispanoamérica. Resulta esencial la falsa idea del masivo exterminio de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La confusión en el Mundo Hispánico desmembrado y sus soluciones intelectuales
ENRIQUE GONZÁLEZ FERNÁNDEZ

Resumen: Hoy el Mundo Hispánico se encuentra desmembrado y lleno de confusión, graves consecuencias de la falsificación de su historia. Según Julián Marías, nuestros problemas son de carácter intelectual. Los países hispanoamericanos y la propia España viven en tal di

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
América y España: Reinas y religiosas que crearon el vínculo
LUCAS MONTOJO SÁNCHEZ

Resumen: En el presente trabajo se analiza el papel femenino en el establecimiento en América de una nueva sociedad tras la llegada de Cristóbal Colón en 1492. Así como la preocupación por el bienestar femenino por parte de la emperatriz Isabel de Portugal (esposa de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS COMO FUENTE DE JUSTICIA DISTRIBUTIVA? EL CONCEPTO DE LA REPARACIÓN SOCIAL TRANSFORMATIVA A LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y SUS IMPLICACIONES IUSFILOSÓFICAS.
GUILLERMO ANDRÉS DUQUE SILVA

Resumen: Este artículo ofrece un enfoque multidimensional del proceso de gestación de un concepto jurídico propio del ámbito latinoamericano: la Reparación Social Transformativa. El artículo presenta los resultados de una investigación de cuatro años que buscó definir

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
América y España: los dos viajes oficiales de la infanta Eulalia de Borbón (1893) y la infanta Isabel de Borbón (1910) que hicieron el vínculo.
MARÍA JOSÉ RUBIO ARAGONÉS

Resumen: Durante cinco siglos de historia común entre América y España, solo tres personas de la familia real española pisaron realmente América, y las tres fueron infantas: Carlota Joaquina de Borbón (1775-1830), y las hermanas Isabel de Borbón (1851-1931) y Eulalia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}