{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La Gestión de la Producción a partir de Modelos Inteligentes para la Industria 4.0: Retos y Oportunidades

Resumen: En la década pasada el término Industria 4.0 ha recibido cada vez más atención, tanto en la industria como en la academia. La industria manufacturera ha evolucionado gracias a la revolución digital con el uso de dispositivos inteligentes para sistemas de info

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Índice de Factores Múltiples: Un Método para la Selección de Mercados para la Exportación en el Contexto de las Pymes

Resumen: La selección del mercado con fines de exportación es un paso muy importante para cualquier tipo de empresa que estudia la decisión de expandir su negocio y volverse más global. La literatura muestra diferentes métodos para tomar decisiones relacionadas con la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Algoritmos de Aprendizaje Supervisado para Proyección de Ventas de Camarón Ecuatoriano con Lenguaje de Programación Python
Bernardo Patricio CORDERO-TORRES

Resumen: Esta investigación desarrolla la mejor aproximación para la proyección no lineal de las ventas de una empresa camaronera que cotiza en la bolsa de valores, en contraste con las estimaciones lineales corporativas publicadas. Se parte de la búsqueda de datos a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estructura de Fondeo y Desempeño Financiero. Estudio Empírico en Cooperativas de Ahorro y Crédito del Segmento 1 en Ecuador

Resumen: La presente investigación, aplicada en las cooperativas de ahorro y crédito (COAC) del segmento 1 del Ecuador, tiene como objetivo analizar la relación entre estructura de fondeo y desempeño financiero en un período anterior al inicio de la pandemia del Covid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis Cuantitativo de la Competitividad de las Exportaciones de Malanga Ecuatoriana a Estados Unidos

Resumen: La competitividad y su relación con la ciencia es cada vez más estrecha en países en vías de desarrollo, pues en naciones desarrolladas es una constante en la implementación de políticas públicas de desarrollo. Medir la competitividad permitirá entender la si

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinantes en la Contratación de Trabajadores para las Empresas Manufactureras Ecuatorianas

Resumen: Esta investigación tuvo como finalidad realizar un análisis sobre la cantidad de empleados contratados en el sector manufacturero ecuatoriano durante el periodo 2010-2019, dado que es uno de los tres sectores con mayor capacidad para generar plazas de trabajo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Guerra Rusia-Ucrania: Incidencia en el Comercio Exterior Ecuatoriano

Resumen: Ecuador mantiene una importante relación comercial con Rusia, uno de los países involucrados en el conflicto armado. Rusia es el principal destino de las exportaciones de banano, flores y crustáceos. El banano ecuatoriano cubre más del 50 % de la cantidad dem

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Crisis Internacional de Contenedores en las Exportaciones de Banano desde Ecuador

Resumen: La evolución del mundo global ha sido propulsada principalmente por el comercio internacional, mejorando la calidad y nivel de desarrollo de las naciones que intervienen en este proceso. Desarrollo por el cual las empresas, mediante un plan detallado, crean c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia del Marketing Relacional y el Boca a Boca en la Gastronomía Tradicional Ecuatoriana

Resumen: La gastronomía tradicional es importante en la identidad de un pueblo o nación, es ahí donde el marketing es un aliado que permite la difusión de la cultura y las tradiciones alimentarias. El objetivo de este estudio se centra en la necesidad de conocer la in

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Repercusiones del Teletrabajo durante la Pandemia del Covid-19 en el Ámbito Educacional. Caso de la Universidad Técnica de Machala

Resumen: El presente trabajo está orientado a realizar un análisis a través de una encuesta destinada a conocer y explorar las repercusiones del teletrabajo en tiempos de la pandemia del Covid-19 en el ámbito educacional, específicamente para el caso de los docentes d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}