{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Análisis del modelo de transporte aerovía y su impacto socioeconómico en el cantón Durán en el año 2021

Resumen: En búsqueda de una transformación futurística en la modalidad de transportes disponibles para la población de Guayaquil, el cabildo de la ciudad optó por evaluar la implementación de la movilidad aerosuspendida: la actual aerovía. El objetivo del estudio es d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Responsabilidad Social Empresarial en las empresas ecuatorianas exportadoras de madera hacia Perú

Resumen: La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es esencial en el sector maderero de Ecuador, particularmente en las exportaciones hacia Perú. Aplicar prácticas éticas y sostenibles es fundamental para reducir los impactos ambientales y sociales de esta industria

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Doing business and economic growth in Latin America, 2010-2020

Abstract: The article analyzes the ease of opening businesses in Latin America, and its relationship with economic growth during the decade 2010-2020. The objective of the study was to evaluate the correlation between these two variables. It started with the idea that

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinantes de exportación del sector manufacturero ecuatoriano 2018-2021. Un análisis a nivel empresa

Resumen: En el contexto actual del mercado internacional, las empresas manufactureras ecuatorianas consideran a la globalización como una oportunidad de competir, permanecer y ser un aporte a la economía de la nación. El objetivo del estudio es determinar los factores

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Clima organizacional y desempeño laboral de los docentes de la Universidad Nacional de Loja, Ecuador
Jimmy Wilfrido Jumbo Valladolid

Resumen: Este trabajo buscó establecer la incidencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los docentes de la Universidad Nacional de Loja, Ecuador. Para ello, se ejecutó una investigación aplicada con enfoque cuantitativo a una muestra de 247 profesores

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Formalización de Emprendedores y su relación en la contribución tributaria a la Sunat en la provincia de Coronel Portillo

Resumen: El objetivo de este artículo es determinar la relación entre la formalización de los emprendedores y su contribución tributaria a la SUNAT en la provincia de Coronel Portillo de Perú. Se empleó un diseño de investigación aplicado con enfoque cuantitativo, no

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de las categorías ocupacionales en la pobreza laboral: análisis comparativo entre 2017 y 2022 en Ecuador

Resumen: El presente trabajo se analiza la influencia de la estructura ocupacional sobre la pobreza laboral en el Ecuador durante los años 2017 y 2022. En los últimos años, la pobreza laboral ha cobrado mayor relevancia, debido a que el simple hecho de tener empleo no

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo de la inteligencia emocional en directivos de empresas turísticas

Resumen: El desarrollo de la inteligencia emocional es un factor estratégico clave para el logro de los objetivos en el mundo empresarial, especialmente en los directivos. El sector del turismo es uno de los que más demanda un correcto desarrollo de las emociones en l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis del clima de negocios en Ecuador desde la perspectiva de los inversores nacionales y extranjeros

Resumen: Tanto los inversores nacionales como extranjeros aportan capital, tecnología y abren oportunidades de inversión en los mercados internacionales. Sin embargo, su comportamiento es sensible a la incertidumbre, los cambios políticos, las fluctuaciones económicas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}