{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Encontrar el orden en el desorden: geopolítica, cooperación y 40 años de Revista CIDOB d’Afers Internacionals
Pol Morillas

Resumen: Como introducción al número conmemorativo del 40 aniversario de Revista CIDOB d’Afers Internacionals, este artículo examina la evolución de las relaciones internacionales durante las últimas cuatro décadas, en paralelo a los contenidos de la publicación y en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Orden en transición y normas en discusión
Esther Barbé

Resumen: El orden internacional liberal, implantado tras el final de la Guerra Fría, es actualmente un orden en transición. El desplazamiento del poder material –tras la emergencia de China– es necesario, pero no suficiente, para entender los cambios en el orden inter

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Democracia, orden internacional y guerra en Ucrania
Richard Youngs

Resumen: ¿Qué lugar ocupa la democracia en el cambiante orden internacional? Existe el temor de que un orden de carácter más geopolítico agrave la crisis generalizada de la democracia; o que un orden más plural diluya los esfuerzos realizados para defender las normas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reconfiguración de las cadenas globales de valor: rivalidad Estados Unidos-China y rol de la UE
Alicia García Herrero

Resumen: Estados Unidos y China se encuentran sumidos en una rivalidad estratégica en muchos ámbitos, como el comercial y financiero, aunque el más importante está siendo el tecnológico. Al respecto, y dado el rápido avance de esta rivalidad, se puede hablar de dos ec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La gobernanza de la agenda climática: compleja, policéntrica y llena de imperfecciones
Cristina Monge

Resumen: Este artículo examina la gobernanza compleja, multilateral y policéntrica de la agenda climática, así como la gestión del conocimiento que se articula alrededor del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Partiendo de la base de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diplomacia tecnológica para la era digital
Manuel Muñiz

Resumen: Los inmensos avances tecnológicos de las últimas décadas tienen una consecuencia internacional fundamental: configuran lo tecnológico como un nuevo campo de la diplomacia. El despliegue de una diplomacia tecnológica efectiva será uno de los factores determina

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una perspectiva desde Asia sobre el orden internacional: la importancia de la comprensión global
Seán Golden

Resumen: En un orden occidental en crisis, el centro de gravedad demográfico y comercial mundial se ha desplazado a Asia; sin embargo, esta área geopolítica no ha definido el orden mundial existente ni aún hay alternativa. El Resto no occidental ya no comparte una per

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Política planetaria: reactivar el espíritu del concepto de «sociedad civil global»
Sabine Selchow

Resumen: Este artículo analiza el concepto de «sociedad civil global» –que desempeñó un papel importante en la construcción simbólica de la realidad social posguerra fría– y reflexiona sobre su propósito inicial, como una crítica a las percepciones convencionales de l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El poder en red de la diplomacia urbana en la gobernanza mundial
Cathryn Clüver Ashbrook

Resumen: Las estructuras de redes surgidas como consecuencia de la globalización podrían ofrecer una vía alternativa para afrontar los grandes retos mundiales (cambio climático, mitigación de sus efectos o prevención de pandemias). Las ciudades se consideran cada vez

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}