{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Inmóviles, varados y excluidos: los efectos de la COVID-19 en el régimen internacional de asilo

Resumen: La pandemia de la COVID-19 ha tenido un impacto disruptivo en las dinámicas de la movilidad internacional, afectando de forma particularmente severa a los refugiados. Este artículo analiza el impacto de la crisis sanitaria en la protección internacional, dete

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Immobile, stranded and excluded: the effects of COVID-19 on the international asylum system

Abstract: Disruptions to patterns of international mobility caused by the COVID-19 pandemic have affected refugees particularly severely. This article analyses the impact of the health crisis on international protection, particularly its effects on specific phases of t

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Invisibles o invisibilizados? La COVID-19 y los solicitantes de refugio venezolanos en Perú

Resumen: Perú es el segundo país receptor de población venezolana, tras Colombia, y el primero en el mundo en recibir solicitantes de refugio de dicha nacionalidad (más de medio millón de solicitudes pendientes junio de 2021). Este artículo explora cómo la COVID-19 ha

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Huida inmovilizada en Tijuana: desplazamiento forzado de mujeres mexicanas hacia Estados Unidos

Resumen: Este artículo analiza las condiciones de vida en la ciudad fronteriza de Tijuana (México) de mujeres mexicanas desplazadas forzosas de sus lugares de residencia por ser víctimas de violencia familiar y del crimen organizado, huyendo hasta esa ciudad con la in

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La doble lógica de la externalización europea: protección y deportación en Marruecos

Resumen: La externalización de fronteras de la Unión Europea ha impulsado en países terceros la creación simultánea de marcos de protección de derechos de personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo con políticas de control, además de la transferencia de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Permanentemente confinados: el impacto de la COVID-19 en la población refugiada palestina
Òscar Monterde Mateo

Resumen: Este artículo analiza el impacto sanitario, económico y social de la COVID-19 en la población refugiada palestina que se encuentra en las distintas áreas de operaciones de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA, por sus siglas e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La consolidación de la trayectoria coercitiva del régimen europeo de asilo hasta la pandemia
Emmanuel Comte

Resumen: Desde la perspectiva de la trayectoria política a largo plazo del régimen europeo de asilo, ¿cómo se han desarrollado las políticas de asilo en Europa durante la pandemia de la COVID-19? Cuando esta estalló, los estados miembros de la UE llevaban tres décadas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The European asylum regime’s pre-pandemic coercive trajectory is consolidated
Emmanuel Comte

Abstract: How have European asylum policies developed during the COVID-19 pandemic, from the perspective of the long-term political trajectory of the European asylum regime? When the pandemic broke out, EU member states had for three decades been trying to resolve the

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El sistema europeo de acogida y sus condiciones en tiempos de COVID-19: gatopardismo y efecto placebo
Encarnación La Spina

Resumen: Desde el inicio de la emergencia sanitaria de la COVID-19, la UE y los estados miembros han promovido numerosas medidas para controlar su impacto en el sistema de acogida europeo. La mayoría de los cambios legislativos propuestos a nivel nacional se han centr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Refugiados en contención: lógicas de (in)movilidad en materia de derecho de asilo en la Frontera Sur
Iker Barbero

Resumen: Ante la llegada de personas migrantes a España, proliferan espacios de contención de migrantes, cerrados –Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) y Centros de Atención Temporal a Extranjeros (CATE)– o semiabiertos –Centros de Estancia Temporal de Inmigr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La irrupción de la COVID-19 en el sistema de asilo en España: Almería como caso de estudio

Resumen: Desde marzo de 2020, la pandemia de la COVID-19 ha alterado el proceso de adquisición de autonomía de las personas solicitantes de asilo en España que se encuentran en el Sistema Nacional de Acogida e Integración de Personas Solicitantes y Beneficiarias de Pr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}