{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Del mapa como objeto al posthumanismo tecno-fenomenológico
Francisco Javier Alda Esparza

Resumen: El desarrollo y evolución de las tecnologías de mapeo y representación del territorio es parejo a la propia evolución del ser humano. Como afirma Roger Bartra, “los humanos somos seres esencialmente artificiales. (Bartra 2021). Desde esta premisa se articula

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las representaciones gráficas en la sociedad del siglo XXI
María José Gutiérrez González

Resumen: La tecnología del siglo XXI ha convertido la información en un formato numérico. Además, internet es la plataforma de acceso inmediato a las infinitas bases de datos interconectadas. Este hecho ha permitido el desarrollo de la comunicación online y el entrama

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mapa de siete espacios
Ventura Alejandro Pérez Suárez

Resumen: El presente documento propone una cartografía de siete espacios, jerarquizados en un orden de mayor a menor escala. En esta clasificación a siete niveles, se denominará a cada uno de ellos por sus iniciales. Dispuestos como el espacio para el cielo (1ªC), par

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
(Des)orientarse en la plasticidad de un mapa sin distancias: Rizoma, palimpsesto, derivas e (im)posible cartografía del arte contemporáneo
Ricardo González-García

Resumen: Asumiendo el complejo mundo sin distancias que establecen los nuevos ‘espacios’ del siglo XXI donde nos desenvolvemos, cuya modalidad esencial es el ‘exceso’, es cómo, dentro este laberíntico y barroco presente, quizá podremos acercarnos a establecer ciertas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La cartografía artística como medio visual de reflexión para comprender la realidad
María Dolores Gallego Martínez

Resumen: En el presente trabajo se aborda la investigación y creación de cartografías artísticas como proceso terapéutico y como medio de comunicación visual, pero también como metodología educativa efectiva para reflexionar y comprender la realidad, tanto individual

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Peinar la realidad a contrapelo: La pintura como mapa y reflejo de una época

Resumen: Podemos entender los mapas como la suma de múltiples capas de información precisa y objetiva que presentan las características de un lugar y que han ido ampliándose y perfeccionándose a lo largo de la historia. A día de hoy, las nuevas tecnologías han consegu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Soinua fidagarritasunez gordetzeko erronka: Musika-notazioa eta grabaketak
Igor Saenz Abarzuza

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
'Memoria pétrea': Cartografías sonoras a partir de los paisajes sonoros registrados sobre antiguas losas de pizarra del Pirineo Catalán
Ferran Lega Lladós

Resumen: Memoria pétrea es un proyecto de investigación que aborda la creación de un proyecto de arte sonoro a partir de las cartografías sonoras registradas mediante micrófonos de contacto sobre antiguas losas de pizarra talladas a mano durante los siglos XVIII-XIX,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Atlas emocional del Bidasoa
Helga Massetani Piemonte

Resumen: La investigación realizada sobre el territorio que abarca la comarca del Bidasoa en el que convergen múltiples características políticas, lingüísticas y sociales, en los años pre, durante y post pandemia, ha generado la inevitable labor de poner en relieve lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cartografía de Chillida-Leku: La escultura como camino
Carolina Valls Juan

Resumen: El presente artículo trata sobre el aspecto cartográfico de Chillida-Leku, pero con un carácter espontáneo y libre. El lugar es un mapa viviente que se transforma con voluntad propia y con un sentido concreto. Los posibles recorridos que se proyectan a través

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evocando Golgonooza: Representaciones contemporáneas de la ciudad mítica de William Blake
Mónica Sánchez Tierraseca

Resumen: La ciudad del arte y de la imaginación de William Blake, Golgonooza, es el germen de investigaciones que tratan de comprender su compleja cosmogonía. Para los artistas contemporáneos también será un referente a la hora de reproducir el imaginario visual del p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Historiaren ertzetan metaturiko materialetatik ibilbide bat, ‘Denboraren tolesak’ erakusketa abiapuntu
Elena Olave Duñabeitia

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}