{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Tórtola Valencia, la performer: Sus acciones entre la danza y la performance fuera del escenario

Resumen: En este artículo proponemos recuperar la figura de la misteriosa bailarina Tórtola Valencia en tanto sujeto-performer que inserta en la vida cotidiana una danza (proto)performática. De manera alternativa a las danzas realizadas en los escenarios -La maja (Alb

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sareak, análisis de las vivencias de las intérpretes en un proceso creativo de una pieza de danza

Resumen: La creación de una pieza de danza se centra en una dimensión imaginaria y el proceso coreográfico en sí es un misterio caracterizado por constantes momentos de incertidumbre. Este proceso donde el pensamiento creativo ocupa un lugar primordial no es solo mist

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El fluir narrativo de una Virginia Woolf danzada: El ballet Woolf Works
Cintia Borges Carreras

Resumen: Un estudio interartístico entre la literatura y la danza, se fundamenta en la concepción de esta última como una expresión narrativa cercana a lo literario. Los movimientos transmiten una emoción que se torna relato en la intimidad del espectador, al ser el c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
En torno a la identidad del bailarín gogó
Sheila Portilla Prado

Resumen: La obra «Go-go dancing platform» ('plataforma de baile gogó', 1991) de Félix González-Torres da pie a reflexionar sobre una serie de cuestiones muy presentes no solo en el arte contemporáneo, sino también en la sociedad actual. Creando una pieza en la que la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hacia una experiencia escénica de convergencia: Los mecanismos transicionales del rito de paso, aplicados a la creación escénica inmersiva
Eréndira Damariz Hernández Espinoza

Resumen: En este estudio se presenta un diagrama de carácter semántico, que funge como modelo general para el análisis del fenómeno de la experiencia desrutinizadora, y que establece una tópica de las mecánicas de construcción e interacción simbólica, que intervienen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El derecho a ser olvidado: Cómo seguir bailando en la era de la alienación digital
Miguel Ángel Melgares Calzado

Resumen: Este ensayo se centra en el trabajo de investigación dramatúrgica desarrollado durante la creación del proyecto de danza contemporánea Anonymo, de la coreógrafa helena Tzeny Argiriou. El proyecto aborda la problemática de las relaciones interpersonales en un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los inicios de la Compañía Nacional de Danza: Ensayo y error de una errática política cultural estatal
Patricia Carolina Bonnin Arias

Resumen: En el cuadragésimo aniversario de la fundación del Ballet Nacional Clásico, institución antecesora de la actual Compañía Nacional de Danza, este artículo indaga en la primera década de existencia de la agrupación, como producto de la transición democrática y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Generar espacios de conocimiento a través de una experiencia colectiva de práctica pedagógica y de investigación artística en danza y teatro (2017-2019)

Resumen: Esta experiencia de investigación performativa se fundamenta en la práctica educativa entre profesores y alumnos de danza y de arte dramático de los centros de Enseñanzas Artísticas Superiores (Dantzerti de Bilbao, y CSDV y ESADV de Valencia), que han vivenci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La danza como enseñanza de régimen especial en Andalucía

Resumen: Este artículo pone el foco en la revisión crítica de la danza, como enseñanza reglada dentro de los conservatorios de danza andaluces. Realizamos una revisión histórica, desde el siglo XX, considerando el ámbito pedagógico-artístico de la danza y las enseñanz

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Performance, corporalidad y democracia: La educación corporal del profesorado desde el agonismo político
Wenceslao García Puchades

Resumen: El siguiente texto documenta el uso de la performance artística política como instrumento para fortalecer los vínculos entre democracia y educación. Este estudio se ha llevado a cabo con 45 alumnos/as de la asignatura de Didáctica de las actividades físico ex

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de impacto de un programa de intervención escénico-didáctico: Actitud y autoconcepto del alumnado de Grado de Educación Primaria
Eneko Balerdi Eizmendi

Resumen: Este artículo tiene como objetivo compartir los resultados del proyecto escénico y didáctico en el que ha participado alumnado de Grado de Educación Primaria, en la asignatura Expresión corporal y comunicación. El objetivo de la investigación es evaluar el im

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El espacio formativo en la danza clásica: Una reflexión filosófica
Sarahí Lay Trigo

Resumen: En la realidad de la danza en general y en la danza clásica 1 en particular, el espacio determina la realidad limítrofe y el marco de referencia en el que el ser 2 que danza lleva a cabo las prácticas antropotécnicas más exactas y donde tiene lugar las fu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis del movimiento en relación con la estructura musical del fondu y del double fondu a 45º
África Hernández Castillo

Resumen: En este artículo se establece el análisis del movimiento de los pasos de la danza académica fondu y double fondu a 45º en compás binario y ternario. Se exponen las diversas dinámicas posibles para concluir con el adecuado acompañamiento musical durante su eje

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La danza y la fotografía: Una temática en auge en las redes sociales
María de las Mercedes Maruri Machado

Resumen: Desde siempre danza y fotografía han permanecido íntimamente ligadas y sin embargo, es un mundo desconocido el impacto que estas fotografías tienen en las redes sociales y en los futuros bailarines. En particular, la red social Instagram, muy dinámica y de fá

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Principal aportación de Juanjo Linares Martiañez a la danza tradicional popular
Estela Alarcón Rodríguez

Resumen: La composición coreográfica, tal como se hallaba configurada en los trabajos de los coreógrafos hasta 1996, produjo múltiples problemas a la danza tradicional popular. Uno de los más importantes, fue el resultado devastador generado sobre sus elementos esenci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Zuzendaritza artistikoaren katebegiak Dantza filman

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Jordi Savall, música en ‘diálogo mayor’
Oriol Fort i Marrugat

Resumen: Este trabajo propone un análisis de los proyectos culturales que -con el protagonismo de la música antigua de diversos continentes- Jordi Savall promueve por todo el mundo desde hace más de cuarenta años. La finalidad de estos proyectos es construir un marco

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La musicalidad, un aspecto esencial en la enseñanza de la danza clásica
Gaël Turianne Lévéder Bernard

Resumen: En la enseñanza de la metodología de la danza clásica, la música se considera esencial en la preparación de los alumnos. Música y danza son dos disciplinas artísticas que están íntimamente unidas desde los comienzos de la enseñanza para que el estudio académi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La signodanza: Espacio para la diversidad
Rakel Rodríguez Ruiz

Resumen: La signodanza es un modo de expresión que integra la comunicación y la creación artística a partes iguales, a través de la fusión de los distintos estilos de danza con las lenguas de signos y con el sistema de signos internacional. Es un fin en sí misma y a l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El dibujo de la figura humana como instrumento de la evaluación de danza creativa en personas con Alzheimer: Estudio de caso

Resumen: Presentamos un estudio de caso de una mujer de 89 años diagnosticada de Alzheimer, en un grado de deterioro cognitivo moderado-severo. Para realizar el estudio se utilizaron el test DAP-IQ (Reynolds & Hickman 2004) y el test de la persona del HTP (Buck 2008)

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La danza butoh: Ética y estética del cuerpo volcado hacia afuera
Rebeca Gómez Cifuentes

Resumen: Desde la primera filosofía se nos ha hecho creer que el sentido de la vida se halla fuera de nosotros. No tenemos cuerpo, sino que somos cuerpo y es en él donde se debe rastrear la memoria colectiva del ser humano. Debemos retornar al propio cuerpo dejando qu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Balletvalemas: Refuerzo para la rehabilitación de niños con necesidades motoras especiales a través de la danza clásica adaptada y el desarrollo de una ayuda técnica

Resumen: Una sociedad inclusiva se basa en el desarrollo de los derechos humanos que promueven la justicia social y la igualdad de oportunidades. Ergo, ¿por qué los niños y adolescentes con dificultades motoras, dolor o con cualquier necesidad especial no pueden afici

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}