{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Desarrollo de un protocolo para producir quitosano a partir de la exuvia larval de Tenebrio molitor

Resumen: Muchos de los polímeros que son utilizados actualmente en la industria, investigación y otras áreas no son fácilmente biodegradables. Estos polímeros la mayoría de las veces suelen ser derivados del petróleo, lo que implica un gran impacto ambiental en su pro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comparative analysis of traditional methods and a deep learning approach for multivariate imputation of missing values in the meteorological field

Resumen: Las observaciones climáticas son la base para varias aplicaciones del mundo real, como el pronóstico del tiempo, el monitoreo del cambio climático y las evaluaciones de impacto ambiental. Sin embargo, la mayoría de los datos son medidos y registrados por disp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Resonancia Magnética Nuclear en Costa Rica: una perspectiva histórica

Resumen: La Resonancia Magnética Nuclear (RMN) es una técnica ampliamente utilizada para la elucidación y caracterización estructural de moléculas orgánicas gracias a la interacción de la materia con un campo magnético. Desde la adquisición del primer equipo de RMN en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización geoespacial de infraestructura vial mediante machine learning en el distrito de San Isidro de El General

Resumen: La propuesta para lograr conocer el valor estimado de la red de caminos de Pérez Zeledón será dividir los caminos por zonas homogéneas, estas presentan diferentes precios por metro cuadrado; además, del levantamiento de algunos caminos, estimación de cantidad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Software libre para determinar el comportamiento de los diodos semiconductores

Resumen: En este trabajo es presentado un nuevo programa informático que permite analizar el comportamiento de los diodos semiconductores, con el beneficio añadido de su uso para la docencia y el estudio de los códigos de programación. El desarrollo del software libre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Principios conceptuales de la restauración ecológica

Resumen: El presente artículo de revisión buscó dar a conocer la evolución desde sus inicios la conceptualización de la restauración ecológica, estableciendo los diferentes acuerdos y conferencias internacionales que orientan la gestión e implementación de dicha área,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nanomateriales en aplicaciones agrícolas. Recientes avances en la agroindustria bananera

Resumen: La aplicación de la nanotecnología en la agricultura se ha visto reflejada en un considerable número de contribuciones científicas que demuestran un potencial interés en el desarrollo de nuevos productos que incluye desde cuidados del suelo, frutos y cultivos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Densidad de siembra y producción de elotes y chilotes en maíces nativos de Costa Rica

Resumen: Se evaluó el efecto de dos densidades de siembra (83,000 y 100,000 semillas/ha), sobre la producción de elotes y chilotes de cinco variedades nativas de maíz (Zea mays L.): Amarillo, Congo, Piquinitillo, Pujagua y Rocarina. El ensayo se desarrolló en las lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño de un sistema embebido para el control y regulación del proceso dinámico de carga y descarga de celdas electroquímicas y su posterior validación para satélites CubeSat 1U

Resumen: Las interfaces de conversión de potencia han evolucionado con el tiem- po para optimizar sistemas y obtener ahorro de energía en muchas indus- trias, incluida la aeroespacial. El sistema eléctrico de potencia (EPS) ha sido la falla más común en las misiones e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluacion de la exposición laboral a compuestos orgánicos volátiles (COV). Caso de estudio en una empresa química

Resumen: El sitio de estudio es una empresa dedicada a la fabricación y la comercialización de productos para pinturas y productos cosméticos. Se determinó la exposición laboral mediante la cuantificación de las concentraciones ambientales y análisis de factores de ri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Design and implementation of a controlled low-cost ventilator for emergency use on ICU patients

Abstract: The worldwide outbreak of the SARS-CoV-2 virus led to a shortage of hospital ventilators worldwide. During recovery, these devices were crucial for patients in Intensive Care Units (ICUs). However, countries like Costa Rica faced difficulties acquiring these

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo de prototipos de ortesis protectoras pasivas mediante manufactura aditiva

Resumen: La manufactura aditiva ha revolucionado la producción al permitir la creación de objetos a partir de modelos digitales, sin requerir moldes. En el ámbito médico, la personalización adquiere una relevancia crucial, siendo la impresión 3D un vehículo efectivo p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}