{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Estudio comparativo mediante diferentes métodos para el cálculo de tensiones de contacto en engranajes rectos

Resumen: Una de las causas de fallo que con mayor frecuencia se presentan en las transmisiones por engranajes, es la conocida como fatiga superficial o picadura. Para predecir el comportamiento del material frente a este fenómeno, las normas internacionales de diseño,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Características y enfoques de los proyectos sobre cambio climático en Costa Rica de 2011 a 2022
Melissa Marín-Cabrera

Resumen: Con el fin de contribuir a una mejor toma de decisiones para enfrentar el cambio climático, la UICN analizó 43 proyectos sobre cambio climático en Costa Rica cuyo periodo de ejecución va del 2012 a 2022. Los resultados muestran la tendencia a enfocar esfuerzo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Optimización del punto de operación de un impulsor axial sin eje central en flujo sanguíneo
Johanna Muñoz-Pérez

Resumen: Este artículo abarca la obtención de los modelos matemáticos para las respuestas de deformación volumétrica, diferencia de presión y caudal de un impulsor axial diseñado para un dispositivo de asistencia ventricular. Dicho impulsor posee una geometría novedos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inmunoterapia activa con anticuerpos monoclonales como opción terapéutica para el tratamiento del cáncer de páncreas

Resumen: El cáncer de páncreas es el sexto más mortal a nivel mundial, y en el caso específico de Costa Rica el sétimo en importancia. La gran problemática asociada a esta patología es un diagnóstico en etapas avanzadas, ya que sus síntomas son muy inespecíficos y en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Manejo reproductivo en hatos bufalinos

Resumen: La actividad bufalina ha ido en aumento en los últimos años, mostrando cada vez más productores enfocados al sistema de producción de esta especie en América Latina. El objetivo de esta revisión fue recopilar conocimientos existentes en la literatura sobre e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfilado de rendimiento de FPS para múltiples arquitecturas computacionales usando el algoritmo de reducción de neblina DCP

Resumen: Este documento presenta una prueba de rendimiento creada para evaluar el desempeño de diferentes plataformas en la ejecución de un algoritmo de reducción de niebla basado en el “Dark Channel Prior” (DCP) 1. El parámetro utilizado para la evaluación fue el núm

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Variabilidad transversal de características dimensionales de traqueidas en Pinus caribaea var. hondurensis de plantaciones de 25 años de edad

Resumen: Se presenta el estudio de variabilidad de longitud, diámetro total, diámetro del lumen, espesor de pared y fracción de pared de las traqueidas de Pinus caribaea var. hondurensis proveniente de plantaciones de 25 años de edad establecidas en Uverito (estado Mo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño e implementación de un sistema automático de control para la regulación y monitoreo de las condiciones internas del secador solar térmico forzado híbrido

Resumen: Para el secado y deshidratación de productos agrícolas, el Instituto Tecnológico de Costa Rica, Campus Local San Carlos, cuenta con un secador solar térmico forzado híbrido con respaldo de gas LP. El sistema forzado consiste en la circulación, mediante turbin

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comunidades de macroinvertebrados bentónicos como bioindicador de calidad de agua en un sector del rio Chotano, Perú

Resumen: Se establecieron dos estaciones en un sector del rio Chotano, con el objetivo de evaluar la calidad del agua, empleando macroinvertebrados bentónicos como bioindicadores, para lo cual se utilizaron índices biológicos: IBMWP, ETP %, diversidad, riqueza, equida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio de la eficiencia técnica en escuelas de campo de Nicaragua

Resumen: El artículo analizó la eficiencia técnica de los centros de desarrollo tecnológicos (CDT) en el proceso de adopción de nuevos conocimientos, del proceso tecnológico para la producción de hortalizas y granos básicos, en el nivel primario de extensionistas del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño de un biorreactor tipo tanque agitado para el crecimiento de Rhodococcus opacus
Pablo Bogantes-Portuguez

Resumen: En este artículo se presenta el diseño de un biorreactor de tipo tanque agitado asistido por microcontrolador utilizando conceptos de simplicidad de uso, modularidad, estética y ergonomía, según las necesidades de la empresa Cibus 3.0. El tanque cuenta con tr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síntomas del amachamiento del frijol común

Resumen: El amachamiento del frijol es provocado por el nematodo foliar Aphelenchoides besseyi Christie. Esta enfermedad puede ser reconocida a través de los síntomas de necrosis angular, deformación foliar, senectud tardía y ausencia de vainas. Inicialmente, se le de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consideraciones geográficas para vuelos con Sistemas de Aeronaves Pilotadas a Distancia en Costa Rica

Resumen: La finalidad del siguiente trabajo fue estudiar y analizar las regulaciones territoriales que existen actualmente en Costa Rica y que limitan a los pilotos de sistemas de aeronaves pilotadas a distancia (RPAS, del inglés Remotely Piloted Aircraft System) vola

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Principales túneles de viento en la investigación sobre energía eólica alrededor del mundo

Resumen: Se presenta una revisión de literatura de los túneles de viento con mayor relevancia en la investigación sobre energía eólica. Se realizó una búsqueda sistemática en la base de datos de Web of Science (WoS) en la que se obtuvieron 93 artículos que fueron filt

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La economía circular como alternativa hacia un nuevo modelo para la actividad industrial sustentable

Resumen: El modelo de economía lineal en el cual se compra usa y desecha, ha ocasionado un uso excesivo de los recursos naturales, la contaminación de suelo, aire y agua por una gran cantidad de desperdicios. Por otro lado, la economía circular plantea una forma difer

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}